21 diciembre 2022 | Publicado : 13:12 (21/12/2022) | Actualizado: 23:37 (21/12/2022)
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a colectivos vulnerables para la contratación de servicios de conexión de banda ancha o el incremento de la velocidad de los ya contratados, a través de operadores adheridos al programa de ayudas, y se aprueba la única convocatoria con una dotación de 858.960 euros.
Con estas ayudas se pretende poner en marcha, según ha explicado el portavoz de la Junta, Juan Antonio González, el denominado Bono Digital, que tendrá una cuantía individual de 240 euros anuales y al que podrán optar personas que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Extremeña Garantizada.
Durante una rueda de prensa celebrada en Mérida, el responsable ha insistido en que el objetivo fundamental del Bono Digital es evitar que haya familias que no puedan conectarse a Internet por carecer de recursos económicos, o, en la misma línea, que haya niños que no puedan beneficiarse del uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo por esa misma razón, en un intento por garantizar la igualdad de oportunidades.
En concreto, estas ayudas tienen por objeto desarrollar las bases establecidas en el Real Decreto 989/2021, de 16 de noviembre, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución del programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de 17 de noviembre de 2021.
De hecho, según informa la Junta en una nota de prensa, tendrán la condición de destinatarios de las ayudas las personas o unidades familiares que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Extremeña Garantizada.
Así pues, de acuerdo con lo establecido en el decreto, serán subvencionables los gastos asociados a la contratación de nuevos servicios, que incluirá un paquete de conexión a banda ancha, o el incremento de la velocidad de los ya contratados, desde una ubicación fija con una velocidad mínima de 30 Mbit por segundo en sentido descendente y prestados por un operador de comunicaciones electrónicas adherido.
Cabe resaltar que el bono digital tendrá un importe anual de 240 euros a repartir en doce mensualidades, de tal manera que se aplique una minoración mensual de 20 euros en la factura emitida por el operador-colaborador adherido al programa.
29 enero 2023
Podemos e IU intensifican negociaciones y ven factible llegar...
29 enero 2023
La Junta plantará 2.000 encinas y alcornoques en la zona quemada...
29 enero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 29...
28 enero 2023
Un hombre resulta herido grave este sábado en un accidente de...
28 enero 2023
Agroexpo cierra este sábado con récord de asistencia al alcanzar...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J