15 diciembre 2022 | Publicado : 16:12 (15/12/2022) | Actualizado: 00:17 (16/12/2022)
“Como dice la Ley de Patrimonio, el patrimonio hay que mantenerlo, conservarlo pero también divulgarlo”, así lo ha dicho la diputada delegada de Turismo de la Diputación Provincial de Cáceres, Patricia Valle Corriols, en la presentación de la nueva aplicación multiplataforma sobre Conjuntos Históricos de la provincia de Cáceres que ha impulsado la institución desde su Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo.
Se trata de una APP, una herramienta, que se enmarca en el proyecto europeo GLOBALTUR, para “canalizar la experiencia de las personas visitantes en destino, poniendo en valor los diferentes recursos y atractivos turísticos culturales de los 18 municipios de la provincia que cuentan con esta declaración”.
Según la diputada, que ha estado acompañada de Julio González, responsable del equipo desarrollador de la APP, “es una Geo-Guía Multimedia, 100% visual, portátil y off-line que permite recorrer geolocalizando los distintos Conjuntos Históricos de la provincia”.
Así, se ofrece información al turista sobre eventos de actualidad, recursos o actividades que se lleven a cabo en la localidad a través de texto, imágenes, audioguías, video-contenidos o 3D-360º, entre otros, “asegurando que, al final del viaje, se haya vivido una experiencia absolutamente inolvidable”.
La aplicación se puede descargar a través del enlace https://bit.ly/ConjuntosHistoricos-ProvinciaCaceres (o bien a través del código QR que se adjunta).
Las localidades declaradas “Conjunto Histórico” de la provincia son: Brozas, Cabezuela del Valle, Cáceres, Coria, Cuacos de Yuste, Galisteo, Garganta la Olla, Gata, Granadilla, Guadalupe, Hervás, Pasarón de la Vera, Plasencia, Robledillo de Gata, Trujillo, Valencia de Alcántara, Valverde de la Vera y Villanueva de la Vera.
Cabe recordar que, según la legislación vigente, esta distinción alude a la agrupación homogénea de construcciones urbanas o rurales que destaquen por su interés histórico, artístico, científico, social o técnico y que constituyan unidades claramente delimitadas por elementos tales como calles, plazas, rincones o barrios.
El proyecto europeo GLOBALTUR
GLOBALTUR EUROACE tiene como objetivo el desarrollo económico a través de los recursos turísticos y la cooperación transfronteriza en la Euroace, ejecutando un proyecto global de desarrollo a través del turismo, con el fin de poner en valor el cielo estrellado, el agua y el patrimonio histórico y cultural. Esto permitirá dinamizar y desarrollar económicamente las zonas rurales de una forma sostenible y aprovechar los recursos endógenos compartidos.
Con el propósito de impulsar el desarrollo en los entornos rurales a través del turismo patrimonial se ha creado, por ejemplo, el producto turístico “Rutas Históricas Transfronterizas” o la Guía de Conjuntos Históricos de la provincia de Cáceres, se ha diseñado un programa de actividades en Conjuntos Históricos y, recientemente, se ha celebrado el I Encuentro de Arquitecturas y Oficios Tradicionales para la sostenibilidad de nuestros pueblos, entre otros proyectos.
27 enero 2023
Caja Rural de Extremadura y Ribera Guadiana amplian su colaboración...
27 enero 2023
La DOP Torta del Casar renueva su compromiso con el Club 'Cáceres...
27 enero 2023
España anima al tejido empresarial a pedir ayudas de Junta sobre...
27 enero 2023
El domingo se ponen a la venta las entradas para los Cuartos...
27 enero 2023
Alumnos extremeños celebran el Día Escolar de Conmemoración...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
El domingo se ponen a la venta las entradas para los Cuartos de Final del COAM https://t.co/E8L3RKsZLs
Acto de conmemoración del Holocausto en un instituto de Navalmoral de la Mata. - JUNTA https://t.co/TXiPpbiG4p
La teleatención domiciliaria para mayores arranca con un programa piloto en 73 municipios https://t.co/mGUXbiikw2