09 diciembre 2022 | Publicado : 10:12 (08/12/2022) | Actualizado: 00:53 (09/12/2022)
La subdirección de Salud Mental y Programas Asistenciales del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha creado la página web "Importas" para posibilitar que las personas con problemas de salud mental puedan participar en la toma de decisiones implicadas en el ejercicio de sus derechos.
En concreto, esta web (https://importas.org/) pretende ser un punto de partida y de encuentro desde donde sensibilizar y concienciar a todas las personas sobre la importancia que supone para toda la población trabajar desde el respeto y protección de los Derechos Humanos en Salud Mental.
En este sentido, el subdirector de Salud Mental del Servicio Extremeño de Salud, Ignacio Torres, considera que con esta web quieren sumarse "a la estrategia nacional de salud mental 2002-2026, que defiende la autonomía y derechos de las personas con problemas de salud mental, así como la atención centrada en la persona".
Para ello, la web está dirigida a toda la población y especialmente a personas con problemas de salud mental, familiares y profesionales del ámbito de la salud mental, según informa la Junta en una nota de prensa.
En ella "puede aprenderse los principios que, del enfoque basado en derechos, información sobre el trabajo que puede realizarse desde la atención ambulatoria y la atención hospitalaria para mejorar los derechos humanos en salud mental".
Además, según explica Torres, conocer en qué consiste la planificación anticipada de decisiones en salud mental, encontrar un listado de mitos populares sobre la salud mental y la visión profesional sobre su realidad que permiten desmontarlos, conocer normativa básica de internamientos, bibliografía especializada en la materia y realizar un acercamiento a la Declaración de Derechos Humanos en Salud Mental con acento extremeño, realizada por Feafes Extremadura.
La página web permite realizar una valoración anónima de la atención recibida en salud mental a través de encuestas de distinto perfil, ya sea familiar o persona usuaria de los servicios de la Red de Salud Mental de Extremadura, o mediante perfil profesional que permite acercarse a la perspectiva de los Derechos Humanos en Salud Mental.
Se pretende lograr una atención basada en el modelo de recuperación en salud mental tanto en el ámbito ambulatorio, hospitalario y en el internamiento involuntario, en caso de producirse. Su objetivo es "sensibilizar y potenciar el uso del modelo de recuperación y el enfoque de Derechos Humanos en salud mental a través de la experiencia propia o cercana", matiza Ignacio Torres.
El enfoque basado en derechos humanos sirve para garantizar que la dignidad de la persona esté en el centro de las políticas y de la toma de decisiones a todos los niveles. Es especialmente importante cuidarlo en población vulnerable, como puede llegar a ser el caso de algunas personas con problemas de salud mental.
Algunos de los principios que se quieren potenciar son el principio de participación, de transparencia y rendición de cuentas, de no discriminación y equidad, de empoderamiento y de legalidad.
Finalmente, la subdirección de Salud Mental del SES ha trabajado la página web junto a FEAFES Extremadura, el Comité en Primera Persona y la Comisión Permanente del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Badajoz de Fundación Soparán de Rieros.
04 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 4...
03 febrero 2023
Vergeles destaca inversión en Atención Primaria como "eje vertebrador"...
03 febrero 2023
Vara subraya la importancia de la digitalización para crecimiento...
03 febrero 2023
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas...
03 febrero 2023
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA