01 junio 2022
La Junta de Extremadura alcanza un nivel de transparencia del 80,4 por ciento, con un incremento de casi veinte puntos desde 2018, y con una "destacada" posición en las categorías relacionadas con la modernización digital, caso de la e-Administración y del Mobile Government, en las que alcanza el cien por cien.
Así se recoge en el Informe Anual de Evaluación de la Transparencia basada en el índice DCCAA (Dyntra Comunidades Autónomas) correspondiente al año 2021. En concreto, este índice evalúa la transparencia de las Comunidades Autónomas a través de 191 indicadores agrupados en seis categorías, en concreto, Transparencia Institucional, Acceso a la Información y Publicidad Activa, Participación y Colaboración Ciudadana, Transparencia Económico-Financiera, Contrataciones de Servicios, Urbanismo y Obras Públicas, según explica en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
Estos datos avalan el "compromiso" del Ejecutivo regional con la transparencia en el proceso de modernización digital que se acomete actualmente a través del Plan de Modernización Digital 2020-2024, a través del cual se avanzará hacia un modelo de gestión "más ágil, eficiente, transparente y participativo".
Cabe señalar que la transparencia es la base de la tercera prioridad del plan extremeño y se materializará a través de un modelo de gobernanza que fortalezca la cooperación en la toma de decisiones respecto a las actuaciones de modernización digital.
Es, precisamente, en el apartado de Acceso a la Información y Publicidad Activa, en el Extremadura obtiene su mejor valor de transparencia, con un 91,18 por ciento, y con el cumplimiento de 31 de los 34 indicadores contemplados. Por encima del 80 por ciento, se sitúa la información sobre el apartado de Contrataciones de Servicios (83,3 por ciento).
En el resto de indicadores, la Junta de Extremadura supera el 70 por ciento en el nivel de transparencia. En concreto, en Transparencia Institucional (78,57 por ciento), Participación y Colaboración Ciudadana (76,92 por ciento), Transparencia Económico-Financiera (72,41 por ciento) y Urbanismo y Obras Públicas (77,78 por ciento).
30 junio 2022
PP urge a Vara invertir más recursos en formación y conectarla...
30 junio 2022
CCOO gana las elecciones sindicales en Plena inclusión Extremadura
30 junio 2022
Lucas Vidal y la OEX graban la música para la nueva serie de...
30 junio 2022
Corderex organiza las XIII Jornadas del Ovino 'Perspectivas en...
30 junio 2022
Las subvariantes BA.4 y BA.5 causan el 87% de las infecciones...
La región ya tiene en circulación el 73% de los fondos de los programas de rehabilitación...
Lucas Vidal y la OEX graban la música para la nueva serie de ficción sobre Miguel Bosé https://t.co/Q0bsutMcjH
Corderex organiza las XIII Jornadas del Ovino 'Perspectivas en el Sector' en Villanueva https://t.co/CPspwvy4rt
Las subvariantes BA.4 y BA.5 causan el 87% de las infecciones por Covid-19 en Extremadura https://t.co/xoFAF1Tnxj