30 marzo 2021 | Publicado : 13:55 (30/03/2021) | Actualizado: 17:04 (30/03/2021)
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de la Dirección General de Empresa, lanza la agenda de actividades formativas del mes de abril en las que se darán a conocer herramientas digitales, tecnológicas y Fintech.
Además, se presentará el programa Erasmus para emprendedores, que permite a las personas participantes experimentar un intercambio empresarial con otros países.
En concreto, la programación de actividades arranca el 6 de abril, a través de la red profesional de mujeres Conectadas en Eme que continúa con los desayunos online para empresarias, emprendedoras y profesionales extremeñas.
En esta ocasión, el encuentro virtual abordará las competencias digitales y herramientas para la nueva era emprendedora, según informa la Junta en una nota de prensa.
Ya el día 7 se celebrará un webinar informativo sobre el Erasmus para emprendedores, un programa que facilita la colaboración entre empresarios experimentados y emprendedores de la Unión Europea.
En la sesión se explicará en detalle el programa, cómo participar y los nuevos destinos internacionales disponibles para llevar a cabo este intercambio.
Seguidamente, al día siguiente, 8 de abril, se celebrará en el marco del proyecto europeo Euroacelera, una formación online en la que se darán a conocer las herramientas tecnológicas (fintech) más interesantes hoy en día para facilitar operaciones financieras y para mejorar la gestión.
También en el marco de Euroacelera, en abril comienza un programa de formación sobre tecnología y herramientas digitales para mejorar las capacidades y conocimientos sobre tecnologías y aplicaciones que facilitan el trabajo, la gestión y la proyección de las personas emprendedoras y empresas. El paquete formativo está formado por un total de tres webinarios y seis cursos.
Concretamente el día 12 se celebrará el primer webinar que abordará las oportunidades para negocios digitales. Seguidamente se celebrarán dos seminarios on line sobre las herramientas online de gestión empresarial, el día 14 se enfocará desde un conocimiento básico y 15 se abordarán cuestiones de un nivel avanzado.
Además, el programa de formación sobre tecnología y herramientas digitales incluye seis cursos que se desarrollarán a lo largo del mes de abril y mayo.
Las temáticas que abordarán son herramientas de gestión básica para la empresa; diseño con Canva para comunicar mejor; Paquete G Suite para gestionar la empresa, herramientas de comercio electrónico; CRM digital para gestionar clientes y herramientas para mejorar la gestión interna.
Cabe destacar que toda la información referente a cada una de las actividades, así como los formularios de inscripción están disponibles en la web de Extremadura Empresarial (https://extremaduraempresarial.juntaex.es/web/guest/agenda).
13 abril 2021
Concluye sin novedades un nuevo dispositivo de búsqueda de Rosalía...
13 abril 2021
La Diputación de Badajoz reanuda el proceso de selección para...
13 abril 2021
El escritor Marino González presenta su libro de teatro 'Aquiles'...
13 abril 2021
Junta destaca el potencial de la tecnología 5G para romper brecha...
13 abril 2021
Webinario Fundación Yuste trata la relación fenómeno religioso...
"Se ha hecho más evidente con los efectos devastadores de la pandemia", evidenciando "la debilidad...
El escritor Marino González presenta su libro de teatro 'Aquiles' en Cáceres https://t.co/8N3PKowUiL
Junta destaca el potencial de la tecnología 5G para romper brecha digital en mundo rural https://t.co/IE0XL9Y1rO
Webinario Fundación Yuste trata la relación fenómeno religioso y conformación identitaria https://t.co/FZLKSaJadO