28 diciembre 2020 | Publicado : 13:12 (28/12/2020) | Actualizado: 21:44 (28/12/2020)
La Junta de Extremadura ha aprobado siete proyectos de I+D+i destinados a la contención sanitaria de la Covid-19, por un importe total de 1.593.347 euros.
En concreto, esta resolución tendrá un impacto sobre la inversión que deben realizar las empresas beneficiarias de 1.715.490 euros y la obligación de crear 21 puestos de trabajo directos, entre investigadores y personal de fábrica.
Así pues, se ha resuelto la convocatoria de ayudas extraordinarias destinadas a la contención sanitaria de la Covid-19 al amparo de la orden de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas extraordinarias destinadas a la contención sanitaria de la Covid-19 a través de apoyo a proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación a empresas de Extremadura.
Tres de los proyectos que han obtenido subvención consisten en desarrollos tecnológicos para la monitorización a tiempo real de la pandemia Covid-19 y detección del virus SARS-CoV-2 mediante técnicas de Data Mining, biomarcadores de mecánica respiratoria para la detección temprana de la enfermedad y el establecimiento de sistemas de alerta y localización precoz de virus en las aguas residuales de Extremadura.
Los otros cuatro proyectos están referidos a la adquisición de equipos y bienes de inversión basados en tecnología innovadora para el montaje de cadenas de producción de geles hidroalcohólicos; mascarillas higiénicas y otros elementos textiles de protección contra el virus; así como para la fabricación de un sistema de arco de seguridad para la automatización de los protocolos Covid-19, con control de accesos y aforos en establecimientos de uso público, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad de la Junta, Jesús Alonso Sánchez, ha destacado la importancia de estas ayudas en la medida en que contribuyen a posicionar a Extremadura en la lucha contra la pandemia sanitaria y sus efectos; y ha señalado que favorecen la recuperación económica, la inversión empresarial, la aplicación de la innovación tecnológica al sistema productivo y la creación de puestos de trabajo asociados a esas inversiones.
La financiación de estas ayudas, entre el 80 y el cien por cien, son a cargo del Programa Operativo Feder Extremadura, correspondiente al periodo 2014-2020 y acogidas al Marco Nacional Temporal relativo a las medidas de ayuda para la contención sanitaria de la Covid-19.
Todo ello a través de apoyo a la I+D, al desarrollo de infraestructuras de ensayo y ampliación de escala y a la fabricación de productos y materiales médicos necesarios, así como ayudas urgentes en forma de aplazamiento del pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social y subsidios salariales para empleados para evitar reducciones de plantilla en el contexto del actual brote de Covid-19, aprobado por la Comisión Europea.
27 enero 2021
El espacio Belleartes de Cáceres organiza la exposición digital...
27 enero 2021
Irene de Miguel defiende un confinamiento como el del pasado...
27 enero 2021
Cs plantea que Cáceres sea candidata a ser sede base estatal...
27 enero 2021
Vox ve "insuficiente" que el gobierno de Vara se congele el sueldo...
27 enero 2021
Vara afirma que ningún alto cargo de la Junta se ha vacunado...
Cree que las personas que ocupan cargos públicos y que se están vacunando "sin tocarle" están...
Vox ve "insuficiente" que el gobierno de Vara se congele el sueldo y exige que se lo bajen https://t.co/UXuw79tBO4
Vara afirma que ningún alto cargo de la Junta se ha vacunado ni lo hará hasta que le toque https://t.co/v0EwMSGVkY
Dimite gerente Sepad en Badajoz tras haberse vacunado de forma "irregular" contra Covid-19 https://t.co/Fabrt0oVpM