29 julio 2020
La Junta ha señalado que dentro de la Estrategia Digital de Extremadura, en consonancia con la Europa Digital y con la Agenda Digital Española, van a ser "fundamentales" los distintos sectores transversales, incluyendo las empresas agroalimentarias para la transformación digital del campo.
En concreto, el director general de Agenda Digital, Pablo García, ha realizado estas declaraciones durante el acto institucional de la jornada de resultados final del Grupo Operativo Suprautonómico 'SmarTom' para el desarrollo de una plataforma software de gestión integral en el cultivo del tomate.
Este grupo está coordinado por el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (Ctaex) y en la jornada también ha estado presente la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal.
Así pues, García ha precisado que la crisis provocada por la Covid-19, a pesar de las consecuencias económicas, también ha supuesto un reto y una oportunidad en las infraestructuras de telecomunicaciones y en la digitalización de la agroindustria, concretamente en este caso con el tomate, donde Extremadura produce el 70 por ciento del tomate para industria de España, siendo la cuarta potencia mundial.
A su juicio, la Administración autonómica tiene que ser capaz de explicar desde un punto de vista pedagógico a las empresas y en colaboración público-privada para romper la brecha digital, cambiando así el papel actual de las administraciones, "esas tecnologías digitales emergentes, para su uso de una forma eficiente y eficaz".
En este sentido, el director general de Agenda Digital, durante su intervención, ha agregado que es fundamental explicar la importancia del dato, su calidad y qué es lo que se está buscando en los mismos, definir estrategias de la empresa y que ese dato sea interoperable y abierto, lo que se denomina Open Data.
De igual forma, son importantes tecnologías como la Inteligencia Artificial, el tratamiento de datos masivos (Big Data) y las cadenas de bloques (Blockchain) para aspectos tan destacados como la ciberseguridad de la información o la trazabilidad del tomate, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
GRUPO OPERATIVO
Cabe destacar que 'SmarTom' tiene como objetivo poner a disposición de los agricultores una plataforma de gestión integral que ofrezca información de su cultivo en tiempo real y de forma sencilla, con unos parámetros objetivos que permitan tomar decisiones.
Así, por ejemplo, saber el momento óptimo de recolección en función de la maduración del cultivo, si existen déficits de nutrientes y en qué cantidad e incluso optimizar el riego en sectores concretos de la finca.
Finalmente, este grupo operativo trabaja en la creación de una plataforma de gestión integral que pueda aportar información clave a los productores y mejorar así la rentabilidad de sus explotaciones.
07 julio 2022
El Ministerio de Transporte suscribe el convenio para el Plan...
07 julio 2022
Extremadura lanza una nueva edición de 'Gastroexperiencias verano'...
07 julio 2022
Activado el nivel rojo de alerta por altas temperaturas durante...
07 julio 2022
Intérpretes ciegos protagonizan espectáculos de la programación...
07 julio 2022
Feijóo afirma que la despedida entre aplausos de Monago es la...
Ha recordado que el 41% de las plazas MIR de médico de familia se quedaron desiertas en Extremadura...
Admitido a trámite recurso contencioso de Anpba por el uso de un burro en el 'Pero-Palo' https://t.co/5yOYrdiiB1
Detenidos tres miembros de una familia por robar 6.000 euros en joyas en Fuente de Cantos https://t.co/fb2xMgjW0e
Agricultores recurren ante TSJEx decisión "sectaria" de Delegación de denegar tractorada https://t.co/9FWGS9ilrN