16 marzo 2019 | Publicado : 11:03 (16/03/2019) | Actualizado: 10:19 (18/03/2019)
Este servicio ya lo ofrecían las Bibliotecas Públicas del Estado de Mérida, Badajoz y Cáceres, además de la Biblioteca de Extremadura.
El préstamo en red ofrece la posibilidad de retirar libros y otro tipo de documentos de cualquiera de las bibliotecas públicas que facilitan este servicio, siempre que sean prestables y estén disponibles.
Este tipo de acciones "favorece la disminución de desigualdades" entre los distintos sectores de la población extremeña, puesto que "facilita que toda la ciudadanía tenga acceso a una colección única" y permite una "mayor democratización" de la cultura.
La solicitud de documentos se puede realizar de manera presencial en las bibliotecas, por correo electrónico, o en la web del Catálogo de la Red de Bibliotecas de Extremadura (https://catalogo.bibliotecas.juntaex.es), entrando como usuario registrado.
El usuario recibe una notificación, generalmente por SMS en su teléfono móvil y/o en su correo electrónico, y en un plazo máximo de tres días puede retirar en préstamo los documentos solicitados en la biblioteca que haya indicado.
28 mayo 2022
Comienza la excavación en la mina 'La Paloma' de Zarza la Mayor...
28 mayo 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 28...
28 mayo 2022
El 'Pensador Miralvalle' y 'CBA Guadalupe', ganan trofeo Diputaciones...
28 mayo 2022
Alburquerque celebrará el 5 de junio el Día de la Bicicleta...
28 mayo 2022
Real decreto que garantiza el derecho a pagar en efectivo entra...
La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda ha sacado a licitación por 2.171.143 euros...