25 abril 2017 | Publicado : 12:22 (25/04/2017) | Actualizado: 17:57 (25/04/2017)
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes la convocatoria de ayudas para el fortalecimiento de la I+D+i mediante la movilidad de investigadores posdoctorales por importe de 1,9 millones de euros.
Concretamente, Gil Rosiña ha detallado que este año la convocatoria presenta una importante novedad para que las capacidades adquiridas por los investigadores reviertan directamente en el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).
También, ha explicado que, con anterioridad, estas ayudas tenían una duración de dos años y ahora ésta se fija en tres, de tal manera que los dos primeros el investigador realizará la estancia posdoctoral en una universidad o centro de I+D de excelencia internacional y el tercero el investigador se incorporará a un centro del SECTI.
MÁS PLAZAS, MÁS PRESUPUESTO
La portavoz de la Junta ha destacado que el número de plazas de esta convocatoria se ha duplicado en relación a la última de 2014, pasando de 10 a 20, al tiempo que ha recordado que el anterior Ejecutivo popular convocó en las primeras ayudas de este tipo que tuvieron ocasión de presupuestar solo 4 plazas.
De este modo, el presupuesto destinado a esta nueva convocatoria también se ha incrementado hasta alcanzar los 1,9 millones de euros, cuando en el año 2014 se destinaron 1,2 millones de euros y en 2012 poco más de 285.000 euros.
A este respecto, Gil Rosiña ha lamentado la falta de compromiso del anterior Gobierno popular con la investigación y ha asegurado que en la pasada legislatura se perdieron 500 efectivos dedicados a la I+D+i.
Concretamente, la portavoz ha explicado que el Ejecutivo Regional tuvo que arbitrar en los primeros meses de esta legislatura un sistema de convocatorias por valor de más de 29 millones de euros para activar un Plan de Choque que paliase esta situación.
En este sentido, Gil Rosiña ha citado como ejemplo la convocatoria por valor de 15 millones de euros para apoyar proyectos para I+D empresarial en áreas preferentes de la RIS3, recientemente resuelta. Fruto de esta medida se han aprobado ya 71 proyectos en los que participan 84 empresas, además de la Universidad de Extremadura y los centros tecnológicos.
Mientras, en materia de recursos humanos, se aprobó la convocatoria de contratos predoctorales por valor de 2,5 millones de euros, lo que supone la contratación de 30 nuevos graduados que podrán comenzar su tesis doctoral.
Para el desarrollo de proyectos para I+D en Centros de Investigación, la Junta de Extremadura también aprobó una convocatoria con un presupuesto de 12 millones de euros.
La portavoz del Ejecutivo extremeño ha concluido que, con la convocatoria aprobada, se consiguen incrementar tanto cualitativa como cuantitativamente los recursos humanos dedicados a la I+D+i y, además, se retiene el talento investigador de la comunidad.
08 junio 2023
PSOE propone a Miguel Ángel Gallardo como presidente de la...
08 junio 2023
Burguillos y Jerez, sedes del Campeonato de España sub-15 de...
08 junio 2023
Asamblea aprueba convalidación decreto de Junta sobre ayudas...
08 junio 2023
Cereceros del norte de Cáceres se concentran en Mérida para...
08 junio 2023
De Miguel: El acuerdo con Sumar será "justo" y llenará de "ilusión"...
Este dato "pone en valor el compromiso de los extremeños por el reciclaje de RAEE, el medio...
Ayuntamiento de Don Benito contratará a 68 personas con plan empleo municipal de la Junta https://t.co/4doFur7qGy
AEEF denuncia criminalización a empresarios Don Benito y Villanueva por apoyar la fusión https://t.co/jhaHIbN147
PSOE de Extremadura presenta sus listas al Congreso y al Senado para 23J https://t.co/eiBjfPKYKx