15 marzo 2023
En el último año, los consumidores, hemos podido apreciar cómo los bienes y servicios han sufrido un aumento drástico de sus precios en todos los sectores, especialmente llamativa es la subida que han experimentado los precios de la energía a nivel global.
Debido a este motivo, a través de esta entrada, comentaremos los aspectos principales que se deben valorar y tener en cuenta a la hora de tramitar el contrato de gas para la vivienda, buscando encontrar las tarifas de gas más baratas que se adapten a las necesidades reales de consumo que se presentan.
Esta tarea presenta una gran dificultad, debido a la gran cantidad de opciones que encontramos en el mercado energético a la hora de dar de alta el suministro de gas.
Para elegir la mejor opción para contratar este servicio, debemos dedicar tiempo al estudio de las distintas ofertas de las compañías que ofrecen estos servicios, para un correcto análisis, debemos conocer de manera previa las demandas reales de energía que se van a presentar para ese inmueble.
Además, antes de tomar la decisión de qué compañía será seleccionada para prestar los servicios, se deben analizar los siguientes factores:
El precio del término variable de las facturas
Este hace referencia al precio del gas que se consume en ese periodo de facturación, por lo que si se esperan grandes consumos, conviene encontrar una tarifa de gas cuyo precio del término variable sea económico.
El precio del término fijo
Representa un coste fijo en las facturas de gas. El término dependerá del consumo anual de la vivienda, existiendo el peaje RL.1 para consumos inferiores a 5.000 kWh y el RL.2 para consumos de entre 5.000 y 15.000 kWh, de forma general el precio del término fijo es superior en el RL.2, pero presentan un precio inferior en el término variable.
La existencia o no de cláusulas de permanencia dentro del contrato
Puesto que si no existen este tipo de obligaciones temporales, podremos cambiar el contrato en cualquier momento en caso de encontrar una compañía que ofrezca condiciones más favorables, sí, por el contrario, existe esa cláusula, tendremos penalizaciones en caso de cambiar de compañía.
La presencia de descuentos temporales
Debemos prestar atención a cuál es el beneficio que aportan estos descuentos, a su duración y al precio de la energía una vez finalicen, de manera que se conozca de manera previa el precio que se pagará por la energía en todo momento, no solo durante la promoción.
Que no exista un servicio de mantenimiento obligatorio
Puesto que estos servicios se suelen asociar a una tarifa en particular y de manera general, conllevan permanencia contractual, por lo que pueden surgir penalizaciones.
Cuando se realiza un contrato de gas, este se puede incluir dentro de dos grandes mercados diferenciados; el mercado libre y el mercado regulado, que presentan una serie de diferencias para los consumidores en cuanto a las condiciones ofrecidas, por lo que, para encontrar las compañías de gas más baratas, debemos conocer cómo funcionan ambos mercados.
Mercado regulado
A aquellos consumidores que decidan incluir su contrato en el mercado regulado se les aplicará siempre la misma tarifa, la Tarifa de Último Recurso o tarifa TUR, estos contratos ofrecen a los consumidores un precio del kWh de gas que ha sido fijado por el mercado mayorista y autorizado por el Gobierno.
El precio de la energía, por tanto, se actualiza mediante las subastas de gas que se celebran cada tres meses, por lo que el precio es un elemento variable.
Mercado libre
Sin embargo, aquellos consumidores que decidan incluir su contrato en el mercado libre de la energía obtendrán los precios de la energía fijados unilateralmente por las compañías comercializadoras de gas, las cuales se fijan en el precio referencia de la tarifa TUR para conseguir ofrecer precios competitivos a sus clientes. En estos casos los precios de la energía se fijan de manera previa a la celebración del contrato, por lo que el precio es un elemento fijo.
A la hora de tener que realizar el contrato, debemos investigar el precio actual del gas en el mercado regulado y comparar el precio con las distintas opciones del mercado libre, teniendo en cuenta tanto el precio del término fijo, como el del término variable, para una vez se conozcan esos datos y las necesidades de consumo de la vivienda, poder encontrar la mejor opción para el suministro del hogar.
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY