03 enero 2023
En materia de seguridad, bienestar y salud en el trabajo, existen una serie de normativas que regulan las condiciones adecuadas como medida preventiva. Hay que evitar que agentes tóxicos y contaminantes puedan afectar al desarrollo de nuestro desempeño laboral. La indumentaria cumple un papel fundamental y el uso de delantales desechables es clave para garantizar una correcta higiene en muchas industrias.
Esta prenda, al igual que otras, se ha vuelto imprescindible para evitar la contaminación cruzada y posibles enfermedades. En ciertos sectores, como la hostelería, la manipulación de alimentos, peluquería, servicios estéticos, pescaderías o carnicerías, entre otros, lo más normal es que sus empleados la utilicen. Además, hay un gran número de modelos, confeccionados en distintos tejidos, en función del tipo de trabajo para ofrecer una buena protección.
La utilización de delantales para garantizar la higiene en el trabajo
Las diferentes normativas hacen responsables a las autoridades, fabricantes y empresas a la hora de implementar las prácticas correctas que mantengan la higiene y seguridad en el entorno empresarial. Actualmente, podemos encontrar tres tipos de agentes: los químicos, físicos y biológicos. Cualquiera de ellos afecta al rendimiento y productividad, además, de que puede convertirse en una fuente de infección y propagación de patógenos.
Por un lado, es necesario ser muy estrictos con la limpieza en estos entornos para acabar con la grasa, suciedad y restos de alimentos. Asimismo, hay que contar con productos adecuados para una correcta desinfección para evitar que los microorganismos se puedan propagar. Este proceso debe realizarse de manera cautelosa en cualquier superficie para garantizar la seguridad higiénico-sanitaria.
Por otra parte, el uso de delantales de usar y tirar puede ser una medida efectiva como protección adicional. En muchos ámbitos es necesario, por lo tanto, no debemos descartar esta idea, puesto que esta prenda se adapta a las necesidades de cada sector. Ya sea la industria alimentaria durante la fabricación de productos alimenticios, así como en otro tipo de negocios.
Tampoco podemos descartar su utilización en ciertos ámbitos como el químico para proteger al trabajador. Obviamente, las empresas están expuestas a riesgos en el trabajo, por lo que tendrán que emplear un uniforme que garantice su seguridad, según se recoge en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. En la normativa, no solo se hace referencia a su buen uso, sino a que esta vestimenta debe ajustarse al cuerpo y ser funcional.
Para concluir, cabe indicar que el tejido con el que se fabrican estas prendas es fundamental. Hoy en día, podemos encontrar diferentes delantales confeccionados con polietileno, polietileno en block o el TNT de polipropileno, entre otras opciones. Estos materiales suelen ser impermeables y garantizan el máximo confort.
En resumen, en caso de dudas, lo más conveniente es ponerse en manos de profesionales para un correcto asesoramiento. En IBP Uniuso se encuentran disponibles una amplia variedad de opciones para todo tipo de sectores laborales. Solamente, hay que elegir la mejor alternativa para cada empresa con el fin de cubrir sus exigencias y adaptarse a sus necesidades.
29 enero 2023
Podemos e IU intensifican negociaciones y ven factible llegar...
29 enero 2023
La Junta plantará 2.000 encinas y alcornoques en la zona quemada...
29 enero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 29...
28 enero 2023
Un hombre resulta herido grave este sábado en un accidente de...
28 enero 2023
Agroexpo cierra este sábado con récord de asistencia al alcanzar...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J