13 junio 2022
No obstante, no te preocupes porque en este post vamos a darte la clave para que este verano armes tu coche adecuadamente frente al calor y consigas triunfar como te mereces. ¡Acompáñanos!
Sin duda, disponer de aire acondicionado en el coche nos ha salvado la vida a más de uno, y es que no es de extrañar, dadas las altas temperaturas que se llegan a alcanzar dentro de un auto, sobre todo si no duerme en el garaje y tienes que aparcarlo en plena calle, a la hora de utilizarlo a las 3 de la tarde ¡aquello sí que es una bomba de calor!
Además, contar con un sistema de refrigeración no sólo resulta imprescindible en los meses veraniegos, sino que su uso se extiende, también, en el invierno para mantener las mejores condiciones de confort en todo momento.
Desde que allá por los años 30 se comenzaran a barajar las primeras opciones de sistemas de aire acondicionado en vehículos, gracias a la firma C&C Kelvinator, que fue la primera en integrar un rudimentario sistema de aire acondicionado a un Cadillac, ha sido mucho lo que ha evolucionado este producto, para bien de conductores y acompañantes, claro está. Realmente, nos ofrece una gran pluralidad de ventajas. Veamos algunas de ellas.
Una de las grandes ventajas es que proporciona una gran sensación de confort y nos brinda una mejor experiencia a la hora de circular con él.
Por esta misma razón, al contar con una buena temperatura estarás mucho más espabilado y atento a la conducción, lo cual minimiza considerablemente el riesgo de accidentes.
Asimismo, resulta una gran ayuda para reducir la temperatura del motor y para hacer desaparecer la condensación en los parabrisas, algo realmente molesto y peligroso para el conductor. Encender el aire acondicionado hace que la condensación desaparezca rápidamente al igualar la temperatura interior y la exterior.
Como puedes observar, son muchas las bondades que nos brinda el aire acondicionado en el coche, por ello, desde aquí te recomendamos que tomes la iniciativa para poner a punto tu sistema de refrigeración y que siempre esté en perfectas condiciones de funcionar. Puedes hacerlo buscando información detallada en la revista AUTO BILD o adquiriendo las piezas que precises en DAPARTO, en ambos casos obtendrás unos excelentes resultados.
El funcionamiento del aire acondicionado de nuestro coche se parece mucho al de un frigorífoco. Ambos casos incorporan un circuito cerrado en el que se sitúan diferentes componentes básicos:
Un Compresor
Un condensador
Un ventilador
Gas refrigerante
Sensor de temperatura
Y un evaporador
Para comenzar debes saber que el compresor aire acondicionado no utiliza energía eléctrica para funcionar, sino que está propulsado por un embrague electromagnético que utiliza la potencia del motor de combustión. Todo el proceso de enfriamiento del aire se basa en la compresión y descompresión del gas refrigerante dentro del propio circuito cerrado. Realmente es un ciclo que se repite una y otra vez.
Cuando se comprime este gas se calienta. Al salir del compresor hacia la válvula de expansión pasa por el condensador que se encarga de volverlo a enfriar. Al enfriarse, el gas se convierte en líquido. Este líquido es sometido a un proceso de filtrado tras el cual pasará por otra válvula de expansión para acto seguido entrar en el evaporador que lo devolverá a su estado gaseoso, y vuelta a empezar...
Si notas que tu sistema de refrigeración no enfría lo suficiente, existen varias pautas a tener en cuenta.
Lo primero que debemos hacer es comprobar el gas refrigerante, es muy frecuente que con el uso vaya reduciendo su volumen, por lo que es necesario rellenarlo cada cierto tiempo.
Otro consejo muy útil es que lo pongas en uso de vez en cuando también en invierno, como lo oyes, además de que despejará la condensaciòn de los cristales, como ya indicábamos en párrafos anteriores, lo mantendrá activo evitando desperfectos que causen que el aire acondicionado pierda parte de su efecto enfriador. No es conveniente tenerlo mucho tiempo parado. ¡Dale vida!
También dentro del radiador tenemos que comprobar que todos los conductos y mangueras están en buen estado, así como los conectores.
Por otra parte, debemos estar atentos a los mecanismos físicos que hacen que funcione el aire acondicionado. Podremos empezar por limpiar el radiador usando agua para asearlo por fuera.
Si tienes en consideración estas recomendaciones y mantienes la temperatura del aire a unos 22 grados centígrados lograrás alargar la vida útil de tu sistema refrigerante.
Y ahora que ya estáis debidamente preparados tu vehículo y tú, toca disfrutar del verano.
24 junio 2022
El Comité Regional del PSOE respalda que Fernández Vara sea...
24 junio 2022
La Junta de Extremadura recalca su compromiso para que el mundo...
24 junio 2022
Formación jóvenes extremeños a través de la Asociación de...
24 junio 2022
Ministerio de Hacienda llama al consenso para reformar financiación...
24 junio 2022
El Comité Regional del PSOE se abre con una cerrada ovación...
Subraya que se han invertido ya 1.400 millones y, Raquel Sánchez"es la primera ministra que...
Mérida cuenta con una nueva de ropa que ha supuesto la creación de 6 nuevos empleos https://t.co/UBhKtCffPt
El Huracán Fest llega al recinto hípico de Cáceres este fin de semana https://t.co/MSAtNfqGt8
Formación jóvenes extremeños a través de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank e IEF https://t.co/yXnykMz3HQ