23 marzo 2021
Pocos alimentos son tan característicos de la cultura y la gastronomía española como lo es el jamón de bellota procedente de cerdos 100% de raza ibérica. Este alimento emblemático no solo es popular en España, sino que además, es considerado un manjar dentro de las cocinas más importantes y reconocidas en todo el mundo. Sin embargo, el jamón de pata negra no es solo sabor y textura, también es considerado una fuente deliciosa de múltiples propiedades, vitaminas y nutrientes.
En el mundo gastronómico, con excepción de la paella, es difícil conseguir un alimento que represente tan bien la cocina española como lo hace el jamón de bellota 100% de raza ibérica. Este delicioso producto, que hace la boca agua, está presente siempre, desde los platos más elaborados de la alta cocina hasta en aperitivos o tapas.
En este sentido, los jamones Alba Romero forman parte de una de las productoras artesanales de jamón ibérico más importantes para comprar un producto de gran calidad y al mejor precio. Destacar que sus jamones no llevan ningún tipo de conservante artificial, siendo el único conservante utilizado la sal.
El sabor y la textura del jamón de bellota 100% de raza ibérica acumula millones de seguidores y muy pocos detractores en el mundo. Pero, durante décadas, alrededor de este exquisito manjar, se han presentado una gran cantidad de rumores y especulaciones sobre sus beneficios para la salud.
No obstante, gracias a los diversos estudios e investigaciones que se han realizado sobre el jamón de pata negra (como también se le conoce), se han podido derribar estigmas sobre si este alimento engorda o es dañino para el sistema cardiovascular.
A continuación, se presentan algunos de los beneficios para la salud, dentro de una dieta saludable y equilibrada, que han sido comprobados por la ciencia.
De acuerdo con una investigación reciente realizada por la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de España (ANICE), confirma que debido a su alto contenido de tocoferoles y ácido oléico, el jamón pata negra es un alimento capaz de prevenir enfermedades cardiovasculares.
Además, la ingesta regular de jamón de bellota 100% de raza ibérica está asociada a una disminución de la presión arterial y de los niveles de colesterol malo, mientras que mejora la microcirculación y aumenta el nivel de colesterol bueno.
En los últimos años, el jamón de bellota producido de forma artesanal, como los Jamones Alba Romero, se ha ido incorporando a la dieta de miles de deportistas, los cuales han sacado provecho del alto contenido proteico que aporta el consumo moderado de este alimento.
En este sentido, se ha determinado que 100 gramos de jamón de bellota proporcionan hasta 34 gramos de proteína. Por esta razón, este alimento de alta calidad es considerado como un superalimento ideal para ganar masa muscular y como un sustituto más saludable de otros tipos de carnes rojas.
El jamón de bellota 100% de raza ibérica es una fuente rica en hierro. La ingesta moderada puede proporcionar la cantidad de hierro que el cuerpo necesita para combatir o prevenir enfermedades, como la anemia o problemas de crecimiento, que se originan cuando existe insuficiencia de glóbulos rojos saludables.
El jamón de pata negra contiene vitamina E, la cual funciona como un protector de células ante el daño que pueden ocasionar los radicales libres. De esta manera, su consumo, junto con una dieta saludable y equilibrada, puede prevenir enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson o el Alzheimer, ictus y diferentes tipos de cáncer.
Aunque la ciencia continúa realizando estudios sobre los beneficios del jamón de bellota 100% de raza ibérica, algo sí han podido confirmar: cuanto más saludable sea la alimentación del cerdo ibérico, más beneficios, vitaminas y nutrientes podrá proporcionar al cuerpo humano. Por esta razón, se recomienda el consumo de jamones de bellota 100% artesanales y de auténtica calidad.
17 abril 2021
Círculos empresariales cacereños piden una solución al cierre...
17 abril 2021
Alumnos del IES de Guareña difunden el trabajo de investigadoras...
17 abril 2021
Extremadura se mantiene por debajo del centenar de positivos...
17 abril 2021
El brote de los esquiladores uruguayos tiene ramificaciones en...
17 abril 2021
El PSOE extremeño "zanja" el debate de la mina de Cáceres con...
Impulsada por Ecovidrio, anima a los municipios de la región a dar visibilidad a iniciativas...
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen la pandemia https://t.co/HYnyWLoo5m
Mesas de Ibor cuenta con nueva agrupación local del PSOE https://t.co/rq06DtHy7Q
Fundación CB y la Rucab celebrarán Día Internacional del Jazz con actuaciones https://t.co/NAHz7gbDIu