16 marzo 2020
No todo el mundo puede permitirse casas grandes y espaciosas y las personas que viven en pisos pequeños se ven obligadas a optimizar el espacio lo máximo posible. En proporción, el baño suele ser la estancia del hogar más reducida pero no por ello es menos importante. Sobre todo si compartimos el baño poder movernos cómodamente en él es básico para hacer de él un lugar agradable. Por suerte hay muchas técnicas, muebles y trucos para aprovechar al máximo cada rincón.
El baño es una zona de la casa en la que solemos acumular muchos objetos y productos: geles, champús, toallas, cremas, herramientas de peinado, rollos de papel higiénico, etc. Pasamos más tiempo de lo que pensamos allí y, además, es una de las estancias de la casa que más se tiende a reformar. A veces hay que adoptar cambios importantes pero, en otras ocasiones, con pequeñas modificaciones puedes encontrar el espacio que te falta.
Mobiliario suspendido: Una buena idea para empezar es revisar los muebles para el cuarto de baño. Los muebles suspendidos son muy interesantes ya que, además del almacenamiento que ofrecen, dejan su hueco inferior para otro tipo de almacenaje o para colocar objetos del baño como, por ejemplo, una banqueta. Lavabos, inodoros o estanterías pueden ir anclados a la pared sin necesidad de tocar el suelo. Además, los muebles suspendidos son tendencia y aportan un aspecto moderno y vanguardista. Otra de sus grandes ventajas es que facilita mucho la limpieza, ya que no hay obstáculos que impidan limpiar la suciedad que se acumula debajo.
Visualmente el mobiliario suspendido aporta una sensación de ligereza y de amplitud. Y, una gran ventaja es que se pueden adaptar a la altura del usuario en el momento de la instalación, haciendo un baño mucho más cómodo para las tareas del día a día.
Una alternativa son los muebles esquineros, en el caso de que tu baño sea muy pequeño, porque libera las paredes que se pueden utilizar para incluir muebles de almacenaje. Los muebles con poco fondo y lo muebles estrechos también son soluciones prácticas para aprovechar huecos y para dar la sensación de un espacio mayor.
Adiós bañera, hola ducha: Esta es una de las principales decisiones que debes tomar si lo que quieres es ahorrar espacio, instalar una ducha. Además de un aspecto más actual, dejarás un buen espacio libre ya que se orienta en vertical y no en horizontal como una bañera. Una ducha, además, permite una mayor movilidad. Si, además, quieres ahorrar agua y ser respetuoso con el medio ambiente, llenar tu bañera de agua no es lo más adecuado, es preferible darse una ducha.
Hay duchas que incorporan puertas correderas y en las que puedes colocar estantes o baldas en los que organizar los productos de higiene. Todo ello hará que tu baño gane metros. Si prefieres mantener tu bañera, existen algunos modelos que llevan en su propia estructura sistemas de almacenaje integrado. En la tienda especializada de mobiliario de baño TheBath puedes encontrar todo tipo de mamparas, platos de ducha y bañeras para poder escoger la que mejor se adapte a tu ritmo de vida y al espacio de tu baño.
La iluminación y el color son básicos: Lo ideal es que el baño tenga luz natural pero no en todos los hogares es posible. Si es tu caso pero no puedes habilitar un tragaluz lo mejor es que la luz artificial de las bombillas sea blanca y que utilices bombillas LED. Hay dos elementos que suman luz a tu cuarto de baño, uno de ellos es un gran espejo. El otro, una mampara de ducha con cristal transparente, evitando las cortinas de baño.
La colorimetría es toda una ciencia aplicada a la decoración que nos ayuda a encontrar el tono perfecto para cada estancia de la casa según tus objetivos. Si lo que buscas es que, visualmente, el espacio sea más amplio, lo mejor que puedes hacer es dejar de lado los todos oscuros y apostar por el color blanco que, además, transmite pulcritud e higiene.
La importancia de ser organizado: La organización en los espacios pequeños es un imprescindible. Para ello, utiliza mobiliario con muchos compartimentos interiores para colocar objetos pequeños o productos según su función. Por ejemplo, en el interior de los cajones hazte con separadores para guardar en cada pequeño compartimento lacas de uñas, coleteros, cremas, perfumes, productos de higiene dental, etc. No solo estará visualmente ordenado sino que facilitará que encuentres lo que buscas en cada momento.
Las cestas para toallas, ropa sucia u objetos similares también son muy útiles. También puedes utilizar ganchos que cuelguen de las puertas o de la mampara de la ducha, incluso de la parte interior de las puertas de los armarios para que queden ocultas.
29 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
28 marzo 2023
Gallardo: La unión de Don Benito y Villanueva es oportunidad...
28 marzo 2023
Vara: Fusión de Don Benito y Villanueva contribuirá al impulso...
28 marzo 2023
La Revolución Sonríe, Tandemonios, la Groovy Celtic Band y...
28 marzo 2023
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Badajoz...
Acto en el Palacio de Congresos de Badajoz, con más de un centenar de profesionales, destacando...
La Revolución Sonríe, Tandemonios, la Groovy Celtic Band y Cecilia Zango, en WOMAD Cáceres https://t.co/yJ5eUY4C9E
Los Planetas, Dorian, La Habitación Roja o Los Fresones Rebeldes, en Contempopránea https://t.co/cRvWbIv1xD
Parque infantil educación vial y tráfico Policía Local Badajoz abre para colegios y niños https://t.co/P83pIW5ze2