23 diciembre 2019
Determinar las condiciones en las que se encuentra una infraestructura es una evaluación que debe realizar un profesional experto en el área. Ya que su formación es la adecuada para determinar la gravedad de los daños e identificar el posible deterioro de zonas que no resultan evidentes a la vista de una persona cualquiera. A continuación, hablaremos de la importancia de este tipo de procedimientos y en qué casos es recomendable solicitar un informe pericial de un arquitecto.
Un informe pericial de arquitectura es un documento oficial que emite un perito experto en el área en donde se informa del estado y las condiciones de la infraestructura. Este procedimiento es de suma importancia para determinar si el edificio puede ser ocupado o si existe alguna falla importante que ponga en riesgo la seguridad de las personas. Para tener esta información, se debe solicitar un informe pericial de un arquitecto, quien es el profesional capacitado para dictaminar las condiciones de una infraestructura.
A partir del estudio realizado por el perito experto, se determinan las conclusiones del estado en el que se encuentra la obra, en la que se incluyen todos los aspectos que involucran una construcción y su seguridad, tales como tuberías, sistemas eléctricos, estabilidad de la estructura, entre otros aspectos y, establece las reparaciones que deben ser realizadas para garantizar la seguridad del espacio.
Un informe pericial tiene la finalidad de expresar, en un documento legal, la evaluación y cuantificación de los daños reales que pueda tener una infraestructura. Al momento de realizar estos trabajos es importante contar con un profesional que realice un informe claro en el que queden expresados los detalles reales del estado del edificio. De lo contrario, es posible que se ponga en riesgo la seguridad de las personas que permanecen en el lugar y, los intereses de las partes involucradas. Un ejemplo de un trabajo viciado por los intereses personales del perito, se puede ver en el caso reciente en el que la Audiencia juzga a un arquitecto por manipular los datos colocados en el informe pericial.
La importancia de un informe pericial viene dada por el hecho de que es la forma de asegurar que un espacio está en buenas condiciones para ser habitado. Sobre todo, cuando se trata de colegios, hospitales y lugares en los que transitan muchas personas, ya que los problemas graves en la infraestructura, como filtraciones, pueden causar problemas de salud a las personas que se encuentran constantemente expuestas a estas condiciones.
Existen distintos motivos por los que se puede requerir de un informe pericial de la obra y, dependiendo de motivo el perito experto realizará un informe que se adecue a las características específicas requeridas en cada caso. Entre los motivos más comunes en los que se debe acudir a este procedimiento se encuentran:
Solicitud realizada por la comunidad para conocer el estado de la infraestructura después de un siniestro. Este procedimiento es de suma importancia cuando ocurren hechos como incendios, terremotos, inundaciones, y cualquier otro accidente que pueda afectar la estabilidad de la estructura, para garantizar la seguridad de las personas que habitan en ella.
Otro caso en el que se puede solicitar un informe pericial es ante una acción de compraventa de una propiedad cuando existan desperfectos en la infraestructura. Esto permitirá que las dos partes involucradas puedan llegar a un acuerdo entre el valor de la propiedad y la persona que se hará responsable del gasto de las reparaciones.
Relacionado con el punto anterior, el informe pericial de un arquitecto también permite establecer el valor de la propiedad o terreno que se desea vender, basado en las condiciones en las que se encuentra la obra.
Finalmente, este procedimiento se debe llevar a cabo cuando se observan daños importantes en la infraestructura que pueda poner en riesgo la seguridad de las personas. Sobre todo, cuando se trata de espacios como colegios y hospitales.
10 junio 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 10...
09 junio 2023
"Botín" de medallas y récords para Guillermo Gracia en Francia
09 junio 2023
Fundación Telefónica celebra en Badajoz su 'Día Internacional...
09 junio 2023
Un taller en El Faro visibiliza trabajo de personas con funcionamiento...
09 junio 2023
PP y Vox inician conversaciones para intentar constituir el nuevo...
La influencia de Óscar afectará al norte y a zonas del centro peninsular donde los cielos...
"Botín" de medallas y récords para Guillermo Gracia en Francia https://t.co/gYWNcJAOCh
Un taller en El Faro visibiliza trabajo de personas con funcionamiento intelectual límite https://t.co/GPhkkVIzCI
El grupo 'Son de Los Santos' vuelve al Teatro Cine Monumental con un concierto https://t.co/jaNHWDZBGR