29 julio 2019
El sector de la seguridad privada está viviendo un crecimiento constante en las últimas décadas. Según varios estudios a nivel mundial, mueve la nada despreciable cifra de 180.000 dólares, que además prevé aumentar y fijar su récord próximamente, pues para el año 2020 se espera que este volumen de negocio mundial llegue a los 240.000 millones de dólares.
¿Cómo es posible este incremento? Pues bien, se da la circunstancia que en muchos países del mundo hay más agentes de seguridad privada que policías. Tan solo en España, y como ejemplo, tenemos que en torno al sector de la seguridad trabajan unas 78.000 personas, mientras que nuestro país cuenta con unos 80.000 agentes de la Guardia Civil. Dentro de todas estas variables, si te interesa trabajar en seguridad privada debes tener algo claro, la formación es de vital importancia; lógicamente cuanto más maduro es un sector más requerimientos de formación precisa y de esto saben mucho en la Universidad Isabel I, donde puedes estudiar seguridad privada online, una modalidad práctica y efectiva.
Te contamos más acerca de la seguridad privada, hay que tener en cuenta que los vigilantes de seguridad llevan a cabo funciones muy diversas, quizás las más conocidas o habituales sea la de protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, tanto privados como públicos. Pero lógicamente, hay mucho más, pues también pueden desempeñar trabajos destinados a la protección de las personas, vigilar para evitar la comisión de actos delictivos o infracciones administrativas.
Autoridad y competencias
Otro aspecto importante y a destacar es el relativo a su autoridad y competencias reales. Pues muchas personas no saben que un vigilante de seguridad privada cuenta con autoridad necesaria para detener y poner a disposición policial a posibles delincuentes y los instrumentos que usen para ello; es habitual la colaboración de profesionales de seguridad privada con las diferentes policías de un país.
Del mismo modo, los agentes de seguridad privada también están en disposición de denunciar a quienes cometan infracciones, tanto administrativas como de otra índole que pueda derivarse de su actividad de vigilancia y custodia.
08 febrero 2023
Junta y Mitma promocionarán 131 viviendas alquiler asequible...
08 febrero 2023
El XV Encuentro Regional de Orientadores reúne en Mérida a...
08 febrero 2023
La sociedad civil iberoamericana urge más participación en...
08 febrero 2023
Deportes imparte formación sobre tramitación digital de permisos...
08 febrero 2023
La Diputación de Badajoz pondrá en marcha antes del verano...
Ve necesario "fortalecer la democracia, garantizar los espacios de participación ciudadana...
El XV Encuentro Regional de Orientadores reúne en Mérida a más de 120 participantes https://t.co/dU1EDDq0Az
La sociedad civil iberoamericana urge más participación en defensa de los derechos humanos https://t.co/zYW3Z0PGEE
Deportes imparte formación sobre tramitación digital de permisos seguridad vial en eventos https://t.co/S7Z7nEw2qu