24 mayo 2019
La creciente digitalización de los distintos sectores económicos ha hecho que cada vez sean más los trámites comerciales que se desarrollan por medio de la red. Sin embargo, esta conversión no se ha realizado de forma absoluta, sino que siguen existiendo algunas operaciones que las empresas deben realizar de forma manual. Es por ello por lo que siguen siendo necesarios ciertos útiles de oficina, como los que se pueden encontrar aqui. En este artículo veremos algunos de los artículos que no deben faltar en las oficinas, independientemente del grado de digitalización de la empresa.
Sellos
En muchas ocasiones la emisión de certificados u otro tipo de documentos requiere de la firma de la empresa. A menudo esta debe ser apoyada por medio de un sistema de estampación que garantice la emisión del documento por parte de la entidad. Actualmente en el mercado se pueden encontrar distintos mecanismos de estampación personalizables con los datos de la empresa. El uso de los sellos aporta una imagen de profesionalidad a la marca.
Papelería
Sin duda, otro de los elementos clave de las oficinas son los artículos de papelería. Productos como los sobres o los folios son imprescindibles para el correcto funcionamiento de un negocio. No podemos pasar por alto que los artículos de papelería se pueden personalizar con el logo y los datos de contacto de la empresa. Esto puede ser un buen recurso para promocionar la imagen de la marca y, de esta manera, obtener un mayor alcance.
Archivadores
Los artículos que facilitan el almacenaje de los documentos son siempre necesarios para mantener un cierto orden en la oficina. Su uso nos permite disponer al momento de aquella información que necesitamos, como facturas archivadas o contratos. Establecer de antemano el sistema de archivado hace posible no solo evitar extravíos de documentos, sino también optimizar el tiempo de los trabajadores y trabajadoras.
Para poder emplear correctamente este tipo de artículos es necesario etiquetar adecuadamente todas las carpetas, así como los portafolios que se incluyan en ellas. Así mismo, es conveniente guardar copias digitalizadas de los acuerdos firmados para poder acceder a ellos desde cualquier dispositivo de la empresa.
Bolígrafos personalizados
Por otro lado, no podemos pasar por alto la operatividad de los útiles de escritura que incorporan los datos de la empresa. Además del servicio que proporcionan a la plantilla que trabaja en la oficina, este tipo de bolígrafos pueden ser entregados a los usuarios y usuarias de la empresa. De esta forma, podemos poner en práctica una técnica de marketing offline para dar a conocer la marca.
En estos casos es recomendable acudir a profesionales que puedan trasladar un diseño original al material escogido. Por otro lado, es también importante valorar qué modelo de bolígrafo preferimos. Una de las últimas incorporaciones del mercado son los bolígrafos que incluyen un extremo táctil para poder operar con tabletas digitales y smartphones.
Todos estos elementos nos ayudan no solo a mantener un buen funcionamiento dentro de la oficina, sino también a cuidar la imagen de la empresa. Pese a que la digitalización haya ido cambiando los hábitos laborales, es importante no descuidar los pequeños detalles.
15 diciembre 2019
Asaja no firmará el convenio del campo si no se aumenta la jornada...
15 diciembre 2019
Aemet extiende los avisos por viento este lunes a sur, este y...
15 diciembre 2019
Las votaciones para que Guadalupe o Puebla de Sanabria alberguen...
15 diciembre 2019
Amigos de Badajoz comprueba los "frutos" que está dando el trabajo...
15 diciembre 2019
Avisos por vientos este lunes en Villuercas, sur y norte de Extremadura,...
Cuestiona las nuevas unidades de soporte vital básico de la concesionaria del servicio de...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Feria del Empleo en Villafranca de los Barros
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno"
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/kvPL3CxnJI
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno" https://t.co/ZdBoGTuXgd