iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 16 jun 2024

PSOE denuncia que la Junta renuncia a construir un centro de crisis 24 horas para mujeres

Vega: “Con todo listo para poder licitar, ahora lo sustituye por una obra en un sótano del Hospital de Mérida por 240.000 euros, ni la décima parte".

22 mayo 2024 | Publicado : 13:05 (22/05/2024) | Actualizado: 13:33 (22/05/2024)

La portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Vega, ha denunciado este miércoles que el gobierno de coalición del PP y VOX ha "renunciado" a la construcción de un centro para atender a las víctimas de violencia sexual y machista.

“Teniendo todo a disposición -los fondos, el lugar, el proyecto de obra y el personal-, María Guardiola ha decidido abandonar a las mujeres víctimas de violencia sexual y machista en los momentos más duros”, ha relatado la diputada socialista, al tiempo que ha apostillado que “no sabemos si lo hace por incompetencia, por razones ideológicas o por las dos cosas”.

Durante una rueda de prensa celebrada en Mérida, Vega ha explicado que los Centros de Crisis 24 horas de Atención a víctimas de violencia sexual y machista son una apuesta del Gobierno de España que fue negociada e incluida en la financiación europea del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia con el nombre de Plan España te Protege.

En este sentido, Vega ha recordado que Extremadura disponía de 2,6 millones de euros para abrir un centro específico, en la ciudad de Mérida, dotado con todos los medios tecnológicos, seguridad, anonimato y personal cualificado que además tendría dos subsedes en las provincias de Cáceres y Badajoz.

A este respecto, la diputada socialista ha subrayado que el centro regional, situado en la ciudad de Mérida, estaba cedido por el Ayuntamiento, "con total y absoluta colaboración y disposición"; aprobado el procedimiento de patrimonio para la obra, con el proyecto de obra hecho, incluso aprobada por función pública la adscripción provisional de arquitectos de la Junta para dirigir la obra.

“Con todo listo para poder licitar, la Junta lo sustituye por una obra en un sótano del Hospital de Mérida por valor de 240.000 euros, ni la décima parte, sin haber renunciado formalmente aún al centro cedido por el Ayuntamiento”, ha denunciado Vega que ha tildado lo sucedido de "absoluto desastre".

A su vez, la socialista ha reseñado que se desconoce si existe un documento de cesión del uso no hospitalario para este servicio, que es el primer trámite para poder instalar en el hospital este servicio, tal y como informa el PSOE extremeño en una nota de prensa.

Igualmente, según ha indicado, ésta es la muestra del "nulo compromiso" de la Junta, de la presidenta Guardiola en colación con VOX con las mujeres de esta región.

CRECIMIENTO DE AGRESIONES SEXUALES

En este punto, ha destacado que Extremadura es la Comunidad Autónoma donde más han crecido, de manera porcentual, los delitos de agresiones sexuales en 2023, un 32,29%.

“Destacan 522 delitos contra la libertad sexual, de los que 44 fueron agresiones con penetración, incluyendo el aumento de agresiones sexuales en grupo, tristemente conocidas como en manada", ha apostillado.

Asimismo ha recordado que en mayo de 2024, las violaciones ascendieron en Extremadura un 46,2% en el primer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo del año anterior.

“En concreto, se contabilizaron 89 delitos contra la libertad sexual en la comunidad durante enero, febrero y marzo, frente a los 56 del mismo periodo de 2023, lo que supone un incremento del 58,9%”, ha explicado, al tiempo que ha considerado que “ante estos datos, la señora Guardiola decide incluir en el circuito sanitario y de la peor manera una atención que tiene que ser integral, confidencial, asegurando la privacidad y la seguridad de las víctimas”.

Por ello, la diputada socialista ha remarcado que "es muy grave" lo que está ocurriendo, motivo por el cual ha exigido a la presidenta del gobierno de coalición del PP y VOX una "rectificación" para lo que su grupo registrará una iniciativa para pedirle que "ejecute a la mayor brevedad y de forma íntegra" el proyecto regional de Centro de Crisis 24 horas de Atención a víctimas de violencia sexual en Mérida y sus dos subsedes en Badajoz y Cáceres.

Por último, la diputada socialista ha mostrado el compromiso firme del PSOE en acabar con la explotación sexual “una obligación para la calidad de la democracia, para el respeto de los Derechos Humanos y para acabar con la esclavitud que tenemos en nuestras calles”, ha indicado.

A colación de esto último, Vega ha afeado al PP su cambio de posición con respecto a la abolición de la prostitución, lo que “indica que la igualdad y el feminismo son una mera herramienta al servicio de sus intereses partidistas”, ha sentenciado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.