12 noviembre 2023
Cabe señalar que, se trata de una jornada técnica y un taller práctico sobre compra pública de innovación y las oportunidades y beneficios que ofrecen este tipo de licitaciones para el tejido empresarial y el Sector Público de Extremadura, para impulsar su participación.
Durante la sesión, que arrancará a las 9,00 horas, se abordarán de una forma interactiva la aplicabilidad y posibilidades que ofrece la compra pública de innovación en Extremadura.
Cabe señalar que, se trata de un instrumento por el que las administraciones públicas manifiestan sus necesidades en obras, productos o servicios no disponibles en el mercado, ofreciendo a las empresas la posibilidad de proponer soluciones innovadoras y tecnológicas para proceder a su contratación mediante procesos de licitación.
La inscripción, abierta y gratuita, ya se puede formalizar tanto en la web de la Oficina para la Innovación como en la de Fundecyt-PCTEx, espacios donde se pueden consultar toda la información relativa al evento.
CASOS DE ÉXITO Y TALLER PRÁCTICO
Los participantes podrán conocer iniciativas exitosas de Extremadura y otras comunidades autónomas que permitan sensibilizar a la Administración sobre las ventajas como estrategia de contratación y cumplimiento de políticas públicas; y a la empresa, que puede encontrar grandes beneficios en la CPI como palanca de desarrollo y financiación de I+D+i, además de la generación de nuevos productos y servicios a introducir en el mercado tras el desarrollo de estos mediante compra pública de innovación.
Se detallarán experiencias regionales en procesos de compra pública de innovación, como los sistemas de cirugía robótica de mínima invasión (TREMIRS) del Centro de Cirugía de Mínima Invasión-Jesús Usón, o el desarrollo de contadores de agua inteligentes, desarrollado por el Consorcio de gestión de servicios medioambientales de la Diputación de Badajoz (PROMEDIO).
También se tratarán casos como el desarrollo del proceso de identificación de iniciativas de compra pública de innovación en salud en Andalucía; el llevado a cabo por el servicio de Lavandería del Hospital Blesa de Zaragoza, cuya experiencia le ha permitido ser más eficiente y sostenible; o casos de éxito en Cataluña que ayuden a las pymes y startups de la región a incrementar su tasa de participación en este tipo de licitaciones.
En la sesión de tarde, se celebrará un taller práctico de formación a empresas para participar en licitaciones de compra pública de innovación y concurrir con éxito.
La jornada está financiada por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura y los Fondos del Programa FEDER Extremadura 2021-2027 al 80 por ciento, y está gestionada por Fundecyt-PCTEx.
02 diciembre 2023
El escritor madrileño José Ovejero recoge en Zafra el XVIII...
02 diciembre 2023
El cantante gaditano Antoñito Molina será el pregonero del...
02 diciembre 2023
María Guardiola se despide de Concha Velasco recordando su paso...
02 diciembre 2023
Cermi Extremadura pide la adopción "rápida" de una tarjeta...
02 diciembre 2023
La localidad cacereña de Acebo disfrutará del 8 al 10 de diciembre...
En Cáceres, Sara García Espada ha reconocido a los profesionales sanitarios como "principales...