06 noviembre 2023 | Publicado : 13:11 (06/11/2023) | Actualizado: 19:42 (06/11/2023)
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha avanzado las novedades que afectarán al proceso de concurso oposición al cuerpo de profesores de enseñanzas de todos los niveles, que está gestionando la Junta de Extremadura y por la que se van a ofertar 819 plazas.
En este sentido, Vaquera ha anunciado que los exámenes comenzarán el día 22 de junio, fecha que se ha negociado con todas las comunidades autónomas para hacer coincidir los procesos en toda España.
Este martes se va a publicar en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución que va a regir en este proceso de oposiciones y en la que se incluyen modificaciones con respecto a la publicada el 27 de diciembre de 2022.
Según la consejera, será un proceso de concurso oposición en el que se van a ofertar 819 plazas de todos los cuerpos. El grueso serán las 505 plazas del cuerpo de profesores de Secundaria, 265 para el cuerpo de maestros y 39 del cuerpo de profesores en sectores singulares de Formación Profesional.
A este respecto, Vaquera ha resaltado que "es un proceso histórico" pues, por primera vez, la Junta de Extremadura va a convocar un concurso oposición en el que coincidan las plazas de Educación Primaria con las de Educación Secundaria y Formación Profesional, ya que la intención es "mejorar la calidad de la docencia".
La consejera ha añadido que este hecho obliga a hacer un gran esfuerzo en logística, pues será necesario habilitar un buen número de sedes y también contar tribunales para todos los procesos de selección de candidatos.
Concretamente, se hará un esfuerzo para que las sedes cuenten con las mejores condiciones ante las temperaturas que podrían alcanzarse los días de los exámenes.
Cabe recordar que, este concurso oposición corresponde al proceso de estabilización que se está siguiendo Extremadura, al igual que todas las comunidades autónomas, y que tiene como objetivo la estabilización de las plantillas y reducir la temporalidad entre los docentes.
Las novedades que presenta el concurso-oposición de estabilización respecto a un procedimiento ordinario de oposición son que los ejercicios no tienen carácter eliminatorio, que la parte didáctica se limita a la exposición de una unidad didáctica y que en las especialidades con atribución docente de Formación Profesional se incluye la realización de un caso práctico.
Extremadura ha optado por incluir, en esta convocatoria, el ingreso y actualización de listas de espera ordinarias y supletorias, por lo que la provisión de puestos en régimen de interinidad se verá beneficiada con la incorporación de personas a las listas de todas las especialidades convocadas.
El Real Decreto aprobado por el Gobierno central dejaba en manos de las comunidades autónomas el hacer obligatorio este ejercicio práctico o no, pero todas las regiones han optado por lo primero, por imponerlo como parte del proceso.
Y, la consejera ha añadido que, en el mes de diciembre, se va a abrir el plazo de presentación de solicitudes para formar parte del proceso selectivo.
02 diciembre 2023
Unidas Podemos: Instalaciones navideñas en Plaza Mayor no cumplen...
02 diciembre 2023
Aula de Debate de jóvenes de 15 a 17 años para fomentar pensamiento...
02 diciembre 2023
Gragera: No hay que dudar del trabajo y tesón del consistorio...
02 diciembre 2023
Comienza la fase de votación de los Presupuestos Provinciales...
02 diciembre 2023
Alimentos y Artesanía de Extremadura se exhiben hasta 30 diciembre...
En Cáceres, Sara García Espada ha reconocido a los profesionales sanitarios como "principales...