03 noviembre 2023 | Publicado : 14:11 (03/11/2023) | Actualizado: 17:19 (03/11/2023)
Ep.
El diputado del Grupo Parlamentario de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha destacado que la evolución del mercado laboral extremeño, con 4.534 desempleados menos que hace un año, y con mejoras como el incremento de salario mínimo interprofesional o el aumento de la contratación indefinida, justifican la continuidad de la línea impuesta por el Ministerio de Trabajo y el gobierno de coalición.
Así, si bien ha reconocido el incremento del número de parados en 886 personas en el último mes, ha señalado que comparado con octubre de 2022 en tasa interanual se ha reducido en un 5,35 por ciento, prácticamente la misma tasa que el conjunto nacional.
Asimismo, se ha referido a la estacionalidad del mercado laboral, porque la "inmensa mayoría" de los parados proceden del sector servicios, y "obviamente está relacionado con el fin de las campañas" de verano.
También ha destacado las cifras de la contratación indefinida, con un "aumento como no se había visto nunca antes", lo cual "mejora mucho la calidad de la contratación en Extremadura y da más estabilidad al empleo".
Todo esto, ha añadido, "refuerza la línea económica que se ha impuesto desde el Ministerio de Trabajo y desde el Gobierno de coalición", motivo por el cual considera "urgente" que haya un acuerdo de coalición y que se celebre la sesión de investidura del Gobierno de España "cuanto antes".
30 noviembre 2023
El centro de emergencia para personas sin hogar de Cáceres se...
30 noviembre 2023
Los resultados de las Residencias Artísticas del proyecto Siberiacultura...
30 noviembre 2023
La UEx organiza las Jornadas “Memoria Democrática y Reparación...
30 noviembre 2023
Prima Porta se alza con el premio popular de la Ruta de la Tapa...
30 noviembre 2023
GPEX convoca dos ofertas de trabajo relacionadas con el medio...
En conjunto, del programa Activa-T se han beneficiado 1.226 personas con discapacidad de toda...