14 septiembre 2023 | Publicado : 13:31 (14/09/2023) | Actualizado: 01:47 (15/09/2023)
Ep.
La consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García, ha pedido al PSOE "respeto" para los nuevos gerentes del SES y del Sepad porque son "personas válidas para la gestión", y ha lamentado que dicha formación se esté dedicando a "atacar y menospreciar" a éstos por proceder del ámbito privado.
Así, y tras incidir también en que tanto su consejería como ella misma están "convencidos" de la "capacidad de gestión" de los empleados públicos que conforman el SES y el Sepad, "libre por tanto de toda duda", ha defendido que ciñéndose a la "normativa es totalmente lícito contar con profesionales que no proceden de los mismos para su nombramiento".
De este modo se ha pronunciado en respuesta a una pregunta este jueves en el pleno de la Asamblea por parte de la diputada del PSOE María de la Cruz Buendía relativa al perfil de los nuevos gerentes del SES y del Sepad, y al hilo de lo cual la consejera ha lamentado que los socialistas aquéllos "critican que no sean empleados públicos y procedan de la privada".
"Valoro la experiencia profesional independientemente de dónde proceda, lo mismo que respeto a todos los diputados sin preguntar de dónde vienen ni qué experiencia tienen", ha aseverado Sara García, quien ha pedido que el PSOE "respete" a los profesionales que "han dado un paso al frente dejando atrás su zona de confort por defender los intereses de todos los extremeños".
"No dudo, jamás dudaré de la capacidad de ninguno de los profesionales que conforman la plantilla del SES o del Sepad, al igual que no dudo de la capacidad y los méritos de los que proceden del sector privado", ha dicho.
"Ambos gerentes cuentan con una dilatada experiencia profesional y con un reconocido prestigio que demuestran con creces por su compromiso y trabajo ya sea en el sector público o en el sector privado", ha incidido.
En esta línea, la consejera ha pedido "respeto" al PSOE "en lugar de atacar y menospreciar a los miembros del nuevo Gobierno de Extremadura, un gobierno que integra un equipo de personas de perfiles muy distintos, independientes, representantes de diferentes sectores, colectivos y sensibilidades para dar voz y de la forma más abierta y honesta a la sociedad extremeña".
PSOE
A su vez, la diputada del PSOE María de la Cruz Buendía Lozano ha defendido que su partido entiende "el conocimiento que tienen los profesionales públicos en la sanidad pública es insustituible, necesario e incuestionable", y ha pedido que la Consejería de Salud reclame "consejo" a éstos en lo que "no sepa hacer".
En este sentido, y tras reclamar también al Ejecutivo autonómico que asegure una financiación "adecuada" del sistema sanitario público como algo "imprescindible" en una región "extensa y rural" como al extremeña, la socialista ha criticado el "planteamiento político" del PP en los nombramientos de los responsables del SES y del Sepad.
"Con todo el respeto a su equipo de profesionales ha quedado claro que desconocen el funcionamiento de la sanidad pública... no es su especialidad, y ustedes al nombrarlo han quedado claro cuál es el planteamiento político del PP", ha dicho Buendía.
Sobre este respecto, ha advertido de que ha habido "problemas" para cubrir bajas de profesionales por vacaciones y vacantes, así como que los pacientes extremeños se han visto "desasistidos" y "sin información" sobre los planes para la actividad hospitalaria.
De igual modo, ha criticado que la Junta "ha renunciado a la construcción de cuatro centros de salud", lo que demuestra una "tendencia al hospital-centrismo y abandonar los centros de salud"; así como que haya renunciado, ha indicado, a adelantar la vacuna contra la Covid, la gripe y la bronquiolitis "porque no saben bien cómo gestionarlo", y ha considerado que para gestionar este tipo de cuestiones "hubiese sido mejor pedir la ayuda de los funcionarios".
En este sentido, ha subrayado que el PSOE cree que hay que "reforzar sí o sí" con recursos humanos y económicos la Atención Primario y que "lo contrario es recortar".
Finalmente, la diputada socialista ha considerado también que con la rebaja fiscal que ha aplicado el Ejecutivo autonómico "a los ricos" y con el "plantel" que ha introducido en la Consejería de Salud desde la Administración autonómica "han iniciado un camino que conduce a un modelo de sanidad que reduce recursos humanos y económicos, impone el copago y conlleva recortes" y "en definitiva un modelo privatizado y fallido".
"Se les va a hacer muy difícil garantizar el equilibrio entre impuestos, crecimiento y bienestar", ha espetado a la Junta la diputada del PSOE.
23 septiembre 2023
Pastora Soler, todo un espectáculo sobre la arena del Teatro...
23 septiembre 2023
Vox estará "especialmente vigilante" al cumplimiento del pacto...
23 septiembre 2023
Gallardo asiste a la gala de promoción de los productos DOP...
23 septiembre 2023
Policía remite a Fiscalía Menores investigación sobre falsos...
23 septiembre 2023
Manzano abre diálogo con sindicatos y apuesta por mantener trato...
Ha añadido que "Queremos saber cuál va a ser su modelo, cuáles van a ser sus estrategias...