09 junio 2023 | Publicado : 12:50 (09/06/2023) | Actualizado: 13:06 (09/06/2023)
Así, lo ha señalado el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital en funciones, Rafael España, durante su intervención en la inauguración del Consejo Interterritorial de Internacionalización, en Mérida.
Cabe señalar que, la presidencia del consejo le corresponde, durante el primer semestre del año, a Extremadura, que ha propiciado la vuelta de la reunión a Mérida nueve años después.
España ha especificado que sólo en los tres primeros meses de 2023 las exportaciones se cifraron en 673 millones de euros, lo que representa un 17,9% más que las del mismo periodo del año anterior.
Durante todo el 2022, las empresas alcanzaron un volumen de exportación de 2.977 millones de euros, lo que ha supuesto un "importante fortalecimiento" del sector extremeño al producirse en un solo año casi un crecimiento del 25%.
Asimismo, el consejero ha resaltado también la importancia de la firma, por el presidente Guillermo Fernández Vara y los agentes sociales y económicos de la región, de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Extremeña 2021-2023, XPORTA II, que a su juicio, ha sido "fundamental" para el impulso y la consolidación de las empresas extremeñas y para el mantenimiento y la creación del empleo de calidad, indica la Junta en una nota de prensa.
Rafael España ha precisado que esta estrategia ha constituido "un instrumento fundamental para la innovación, la reestructuración de procesos de operaciones para las empresas extremeñas que ha posibilitado el hacerlas más fuertes y competitivas".
Para el consejero, la internacionalización se revela como una herramienta "fundamental" para las comunidades autónomas en general y para Extremadura en particular, añadiendo que este Consejo Interterritorial de Internacionalización permite "explorar y reflexionar" sobre los "diferentes vectores que permitan reflejar el nivel de internacionalización de un territorio, más en un contexto global como en el que nos encontramos sin perder de vista el sector servicios como actividad económica relevante".
También han asistido el secretario general de Economía y Comercio en funciones, Antonio Ruiz, y el director general de Extremadura Avante en funciones, Miguel Bernal, así como la consejera delegada del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) España Exportación e Inversiones, María Peña.
El Consejo Interterritorial de Internacionalización como foro de debate e intercambio de información en el que han participado 15 representantes de comunidades autónomas y de la ciudad autónoma de Ceuta, además de delegados de la CEOE, Cámara de Comercio de España, Secretaría de Estado de Comercio e ICEX.
Todo ello con el objetivo de reforzar la colaboración de la actividad de promoción de la internacionalización de las empresas españolas y la atracción de inversiones a nuestro país.
24 septiembre 2023
La Semana de Cine Inclusivo y Diversidad de Mérida proyectará...
24 septiembre 2023
Senado arranca en octubre con varios Plenos y cumbre con presidentes...
24 septiembre 2023
María Guardiola lidera delegación extremeña en acto público...
24 septiembre 2023
Herido un ciclista de 56 años en un accidente con un coche en...
24 septiembre 2023
El evento solidario Zumbando 2023 reúne a más de 1.000 personas...
Ha añadido que "Queremos saber cuál va a ser su modelo, cuáles van a ser sus estrategias...