24 mayo 2023 | Publicado : 16:05 (24/05/2023) | Actualizado: 18:06 (24/05/2023)
En Cáceres, el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, ha presidido la reunión de la Comisión Regional de Trasplantes que ha tenido lugar en el Hospital Universitario junto al consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, y el coordinador regional de trasplantes, Luis López, donde se ha desvelado que Extremadura registra 60 donaciones por cada millón de habitantes, cuando la media nacional está en 45.
El Ministro ha recalcado que "la verdad es que las cifras están ahí y Extremadura está siendo un ejemplo de cómo se está llevando a cabo esta unidad de trasplantes y todo este trabajo conjunto", afirmando que estos datos "no son fruto de la casualidad", sino "de esa coordinación, de esa implicación y de ese diseño a lo largo de estos años para poder implementar y seguir mejorando en cada una de las líneas" hasta conseguir "cifras de récord".
Asimismo, se ha referido a la innovación en las técnicas de trasplantes en las que Extremadura también es pionera a través del Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) de Cáceres, donde se forma a profesionales en técnicas robóticas, como las que ha empleado el equipo del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona que, por primera vez, ha trasplantado un pulmón mediante una técnica mínimamente invasiva tras formarse en el centro cacereño.
Ha resaltado que "este centro nos va a poner en el top de referencia no nacional sino internacional", visitando los quirófanos de Innovación y Formación en Cirugía Robótica del CCMI para conocer de primera mano estos equipos tecnológicos.
LA INVERSIÓN DEL PLAN MINAP
El Servicio Extremeño de Salud (SES), con esa partida del Plan MINAP, reformará los Centros de Salud de Santa Marta de los Barros, Navalvillar de Pela, Monesterio, Guadalupe, Alcántara, Fregenal de la Sierra y Azuaga, así como los consultorios de las entidades locales menores de Zurbarán y Cristina, y los nuevos consultorios en Higuera de la Serena y Cedillo. Esto supondrá una inversión de 3 millones de euros.
Asimismo, se invertirán 200.000 euros en la reformar integral del edificio de la Unidad Medicalizada (UME) de Plasencia, 4,7 millones de euros para la dotación de equipamiento clínico en los Centros de Salud, así como la mejora de la climatización y accesibilidad en estos centros. Y que, en muchos de ellos, incluye la reforma de ascensores.
Vergeles también ha explicado que las inversiones en Salud Mental en la comunidad se destinarán a reformar y convertir el Centro de Salud Mental de Adultos de Cáceres en el nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil. También se invertirá en el programa "Extremadura Puertas Abiertas" con la creación de una Unidad Breve de Psiquiatría y la creación del hospital de Día de Salud Mental en Cáceres.
29 mayo 2023
Programa Especial Noche Electoral de Canal Extremadura se convierte...
29 mayo 2023
Solicitud de Vara para volver a su plaza de forense no se ejecutará...
29 mayo 2023
Juntos Por Extremadura no entra en la Asamblea, pero es la "opción...
29 mayo 2023
CFMR Villafranca oferta curso de piloto aplicador de productos...
29 mayo 2023
Gragera señala el "enorme reto" de que Badajoz "despegue" de...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
CFMR Villafranca oferta curso de piloto aplicador de productos fitosanitarios con drones https://t.co/gRxc21Nu8r
Mateos incide en que hablará con todos grupos y llama "a trabajar por el bien de Cáceres https://t.co/bZjoUk3Fv2
El número de médicos colegiados en Extremadura crece un 2,7% y supera los 6.200 en 2022 https://t.co/3S7wVnutxt