16 mayo 2023
El secretario general del PSOE de Extremadura y candidato a la reelección a la Presidencia de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha defendido que “la educación en la gran palanca de transformación de esta tierra”, porque “el futuro de Extremadura depende de los maestros y maestras de escuela, de los profesores y profesoras de Secundaria y Formación Profesional, de los colegios, institutos y universidades”.
Además, ha asegurado que Extremadura será líder en éxito escolar en los próximos años, con una reducción de la tasa de abandono escolar hasta el 5%, tras haberlo rebajado 14 puntos desde el año 2015, e incrementando el éxito educativo al 95%.
Así, lo ha recalcado, en Mérida, durante el acto que el PSOE ha celebrado en los aledaños de la Ermita Nuestra Señora de la Antigua junto al candidato socialista a la alcaldía de la capital extremeña, Antonio Rodríguez Osuna, y el secretario de Organización del PSOE de Mérida, Julio César Fuster.
Allí, Fernández Vara ha avanzado que el programa de gobierno socialista incluye garantizar la plena gratuidad de todos los servicios vinculados a la educación pública en Extremadura, “con independencia de cuál sea la situación de partida” porque “eso será lo que nos haga iguales”.
En este sentido, el líder socialista ha recordado que “en el año 1983 cuando la Junta de Extremadura comenzó a ser una realidad, el 50 por ciento de los niños y niñas abandonaban la escuela en la adolescencia para trabajar”; actualmente, “estamos en el 10 por ciento, mientras que España está en el 12 por ciento”.
Para continuar en esta senda de disminución de la tasa de abandono escolar, ha mostrado su compromiso para lograr que “todos los niños y niñas de Extremadura terminen la etapa de escolarización completa”.
Sobre el proyecto socialista para la ciudad de Mérida, Fernández Vara ha especificado que “se construye ciudad, no con grandes inventos, sino con proyectos” y eso es, ha asegurado, lo que ha tenido Mérida siempre que ha gobernado el PSOE a través de “un urbanismo amable, sostenible e integrador”, permitiendo el desarrollo socioeconómico de sus ciudadanos, todo por una política “útil”, la que “sirve a la gente”, que debe tener a su vez “alma y sentido” para avanzar hacia el futuro.
LA VIVIENDA, QUINTO PILAR DEL ESTADO DEL BIENESTAR
El líder de los socialistas extremeños también ha expuesto la necesidad de “diseñar un modelo de ciudad” para “ayudar a que la gente no pague más del 30% de sus ingresos a la vivienda”, que “debe consolidarse como el quinto pilar del estado del bienestar”, apostando por el autoconsumo y la movilidad sostenible y eficiente.
Además, ha avanzado que “mañana miércoles tendremos una buena noticia con “la recuperación de la urbanización Los Álamos con 210 viviendas más para esta ciudad”, pidiendo ser capaces de “ofrecer vivienda asequible de alquiler para los jóvenes”.
ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA
El candidato socialista ha apelado el voto al PSOE como garante de estabilidad política y social para “que gane la gente”, de manera que permita “conformar mayorías que le otorguen a esta región lo que necesita en este escenario de grandes oportunidades”.
Y, ha concluido que “los votos construyen hospitales, escuelas, centros de mayores, casas de la cultura y bibliotecas. La indiferencia nunca construyó nada en el mundo”.
28 mayo 2023
A las 18h, la participación en Extremadura alcanza el 57,11%,...
28 mayo 2023
Herido leve un joven de 19 años tras caer desde tres metros...
28 mayo 2023
Senderos de Extremadura: Rutas de Trekking Inolvidables que No...
28 mayo 2023
Participación electoral en Extremadura se sitúa en el 41,65%,...
28 mayo 2023
Hasta ahora, 301 electores extremeños trasladados a colegios...
Sus paisajes, repletos de montañas, bosques, embalses y parques naturales, ofrecen una variedad...
A las 18h, la participación en Extremadura alcanza el 57,11%, un 5,15% más que en 2019 https://t.co/iyKt9eprmg
Hasta ahora, 301 electores extremeños trasladados a colegios electorales para votar https://t.co/O5fbT7kzjF
Participación electoral en Extremadura se sitúa en el 42% a las 14h, 2,14% más que en 2019 https://t.co/Ijobp6kgAd