08 febrero 2023 | Publicado : 14:02 (08/02/2023) | Actualizado: 18:42 (08/02/2023)
La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, han firmado este miércoles en Madrid un acuerdo para impulsar la promoción de 131 viviendas de protección pública energéticamente eficientes destinadas a alquiler asequible en Cáceres, Mérida y Montijo.
Así pues, la titular extremeña de Vivienda ha destacado que a través de este acuerdo se podrá ampliar el parque público de vivienda en una tipología que hasta ahora no se había hecho habitualmente como es la vivienda en alquiler asequible, "pensada para esos sectores de población que se empiezan a emancipar, la gente joven o que no quieren optar por la vía de la compra de la vivienda porque tienen menor permanencia en el territorio o su voluntad es vivir de alquiler".
En este sentido, ha resaltado que se podrá incrementar la oferta de vivienda en alquiler a unos precios "en condiciones", porque están "convencidos" de que la "mejor" manera de controlar los precios del alquiler tiene que ver también con la ampliación de la oferta. "Y las administraciones públicas también podemos colaborar", añade.
Este acuerdo se enmarca en los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
El programa tiene como fin principal incrementar la oferta pública de alquiler, controlar los precios y favorecer el acceso a la vivienda. La Junta de Extremadura concederá en forma de subvención 700 euros por metro cuadrado útil de vivienda, con un máximo de 50.000 euros por vivienda, y los ayuntamientos pondrán suelo público a disposición para una concesión del derecho de superficie durante 50 años de plazo de alquiler de las viviendas.
Se establecen unos precios de alquiler máximos, marcados por los precios máximos de compraventa o adjudicación de las viviendas protegidas recogidos en la orden de 18 de mayo de 2022 por la que se modifican los precios máximos y se actualizan de conformidad con lo establecido en el Decreto 137/2013.
A este respecto, se establecen precios de alquiler máximos de 5,31 euros por metro cuadrado útil de la vivienda para las unidades de convivencia en rentas de hasta 5,5 veces el Iprem y hasta un máximo de 7,85 veces el Iprem para familias numerosas y personas con discapacidad.
VIVIENDAS
En el caso del Ayuntamiento de Cáceres se podrán construir hasta 70 viviendas en un terreno cedido en Casa Plata; en Mérida, hasta 45 viviendas en La Calzada y en Montijo hasta 16 viviendas en la calle Bécquer.
Desde la Junta de Extremadura se realizó petición de estos suelos a todos los municipios de más de 8.000 habitantes. La inversión en Cáceres será de hasta 3,5 millones, en Mérida de 2,25 millones y en Montijo de 800.000 euros con cargo a estos fondos.
DERECHO CONSTITUCIONAL A LA VIVIENDA
Por tanto, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha recordado la importancia de ampliar el parque de vivienda pública y mejorar habitabilidad y sostenibilidad del ya existente para contribuir así a garantizar el derecho constitucional a la vivienda.
Y es que, según sus palabras, "durante demasiado tiempo se ha mirado hacia otro lado. Se ha evitado enfocar la vivienda bajo el prisma de los derechos humanos. Y eso ha provocado que el concepto de vivienda como derecho fuera sustituido por el de vivienda como bien especulativo”, ha asegurado.
En este sentido, ha aprovechado para destacar la necesidad de tener una Ley de Vivienda llamada a ayudar a consagrar el derecho a la vivienda, proteger la vivienda pública existente, aumentar la oferta de pisos en alquiler a precios reducidos y controlar las rentas en las zonas más tensionadas.
Todo ello dentro de un Plan Estatal de Vivienda que nace con la intención de atender las necesidades más urgentes y que “incluye ayudas al alquiler habitual a ciudadanos con escasos recursos, a víctimas de violencia de género, a afectados por desahucios; a personas sin hogar; a otras especialmente vulnerables; y, por supuesto, a los jóvenes”, ha apuntado.
Cabe destacar que todas estas iniciativas se suman al objetivo del Gobierno para facilitar el acceso a una vivienda digna y accesible. “Hemos querido proteger y ampliar la vivienda pública, el gran agujero negro de nuestro mercado inmobiliario. El parque de vivienda social en alquiler en España ofrecía cobertura únicamente al 1,6% de los hogares frente a las tasas del 15% que exhiben algunos países de nuestro entorno”, ha explicado Raquel Sánchez.
Para finalizar, la ministra ha recalcado que “para remediar esta carencia lanzamos el Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible con el que vamos a construir alrededor de 100.000 viviendas”, ha concluido.
28 marzo 2023
La Biblioteca Municipal de Mérida celebra el Día Mundial del...
28 marzo 2023
Diecinueve detenidos en una operación contra la venta de cocaína...
28 marzo 2023
Cofradía Infantil de Mérida dará visibilidad al TOC, al síndrome...
28 marzo 2023
El Gobierno invertirá 1 millón de euros en reparar los daños...
28 marzo 2023
Los embalses del Tajo se sitúan esta semana al 62,8% de su capacidad,...
La Junta ha otorgado por un plazo de un año prorrogable el permiso de exploración denominado...
La Formación Profesional es la llave para alcanzar el futuro de Extremadura https://t.co/cEEPT7UpDj
La Albuera se prepara para celebrar la VIII edición del Festival de la Naturaleza https://t.co/crAEvMpR48
Comienzan los actos para conmemorar el 25 aniversario de la Escuela de Tauromaquia https://t.co/NvDhGiIM8g