19 febrero 2021 | Publicado : 13:02 (19/02/2021) | Actualizado: 19:23 (19/02/2021)
Ep/Rd
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha avanzado en un acto celebrado en Mérida en el que ha presentado dicho plan y en el que ha destacado el "papel destacado" que ocupa Extremadura dentro de la "revolución verde", que junto a la digital será uno de los pilares de actuación para la recuperación de la crisis provocada por la pandemia.
En este sentido, reiterado que el Gobierno pretende que España lidere la transición ecológica, de tal forma que aspira a acelerar en un 40% los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, o adelantar a 2023 los objetivos intermedios para 2025 en cuanto a la reducción de emisiones de CO2.
Para Sánchez, ámbitos en los que Extremadura tiene "un papel destacado", en tanto que es la primera comunidad en cuanto a potencia fotovoltaica instalada, y la segunda en termosolar.
Concretamente, se ha referido al mayor parque fotovoltaico de Europa, ubicado en Usagre, en la provincia de Badajoz, así como a la construcción de otra aún más grande, entre Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, en Cáceres, con capacidad, para dar energía limpia a una población de 375.000 personas al año, matizando que es un "punto de partida privilegiado" para Extremadura de cara a "abordar con éxito la revolución verde".
Para Sánchez, Extremadura fue una de las primeras comunidades en presentar su propio plan de emergencia climática, situándose "a la cabeza" en energía solar fotovoltaica, con uno de cada dos megavatios instalados en España, lo que demuestra las "capacidades" de esta región, "para abordar este tiempo nuevo con el mayor de los éxitos".
En esta línea, se ha referido a la construcción en Cáceres del Centro Nacional de Investigación y Almacenamiento Energético en Cáceres, un centro con una "clara vocación internacional" en el que se invertirán 70 millones de euros, y que investigará cuestiones como el futuro de las baterías o el hidrógeno verde.
Una intervención en el Palacio de Congresos de la capital extremeña a la que han asistido el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y todo ejecutivo, la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, representantes de los grupos parlamentarios, y representantes de los sindicatos y empresarios de la región.
03 marzo 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
02 marzo 2021
Creex pide que "con todas las cautelas necesarias" aumenten aforos...
02 marzo 2021
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la...
02 marzo 2021
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by...
02 marzo 2021
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja...
Está trabajando "en coordinación" con la Junta de Extremadura para que se incrementen los...
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la vacuna en Extremadura https://t.co/DbDW9T3AbR
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by guest' 2021 https://t.co/fHcO09KMvI
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja del país, con 51,23 casos https://t.co/I47QyY0umL