15 febrero 2021
El Vicepresidente Segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha explicado que 130.348 ciudadanos extremeños más están, desde este mes, exentas de abonar el coste de los fármacos que necesitan para sus tratamientos.
Vergeles ha indicado que "estamos trabajando intensamente para potenciar el sistema público de salud; por un lado combatiendo la obsolescencia tecnológica y, por otro, haciendo un esfuerzo importante para que las personas más vulnerables y desfavorecidas puedan acceder a sus tratamientos”.
En este sentido, José María Vergeles ha informado que la Ley de Presupuestos Generales posibilita que se unan a los grupos que ya estaban exentos del copago farmacéutico otros tres más: los menores de edad que tengan reconocida una discapacidad del 33%; personas perceptoras de la prestación económica de la Seguridad Social S con hijos o menor a su cargo en acogimiento familiar o guarda con fines de adopción, así como pensionistas de la Seguridad Social cuya renta anual sea inferior a 5.630 euros, si hacen declaración de la renta, o, si no tienen que hacer declaración de la renta, su renta anual sea inferior a 11.200 euros.
De esta forma, ha anunciado que se pondrán en contacto con el CERMI y otras asociaciones para instar a que los que no estén incluidos en las exenciones peroles correspondan éstas, hagan la solicitud a la Seguridad Social.
Esta medida combate la brecha de desigualdad, invertir en estas personas es cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de igualdad y de protección de la salud y supone un coste de alrededor de 8 millones de euros en la factura farmacéutica.
Para Vergeles, “es hacer un sistema nacional de salud cada vez más potente, que es lo que nos ha enseñado la pandemia”.
09 marzo 2021
El precio de la vivienda libre sube un 0,4 por ciento en 2020...
09 marzo 2021
Un camión de bomberos sufre un accidente cerca de Moraleja cuando...
09 marzo 2021
Alqueva, un paraíso natural de cielo, tierra y agua
09 marzo 2021
Familias de Don Benito participarán en un encuentro con 'Supernanny'...
09 marzo 2021
La Red Extremeña de Prototipado y Fabricación Digital se presenta...
Del 26 de febrero al 4 de marzo, Extremadura ha realizado un total de 8.135 PCR y 6.003 test...
Fragoso apunta que este día pone "acento" en lo que "queda por hacer" ante discriminación https://t.co/GfYpTdXEf8
Arroyo de la Luz reivindica el Día Internacional de la Mujer https://t.co/Azg4ykcIfM