25 enero 2021 | Publicado : 11:01 (25/01/2021) | Actualizado: 16:25 (25/01/2021)
La Universidad de Extremadura (UEx) celebrará las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad 2021 (EBAU) los próximos días 8, 9 y 10 de junio en su convocatoria ordinaria, y los días 6, 7 y 8 de julio en su convocatoria extraordinaria.
Así pues, la región se adapta a las fechas propuestas en la Orden PCM/2/2021 que había quedado fijado entre el 18 de junio y el 16 de julio, con margen para publicar los resultados provisionales hasta el 25 de junio en convocatoria ordinaria y el 23 de julio en la extraordinaria.
Y es que, ante la situación de pandemia de coronavirus, la Universidad de Extremadura, al igual que en el curso anterior, "diseñará un protocolo y plan de contingencia atendiendo a las medidas de seguridad sanitarias requeridas por la crisis de la Covid-19".
MODELO DE EXAMEN
De este modo, y en lo referente al modelo de examen, la Comisión Organizadora, reunida el pasado 21 de enero, ha decidido mantener los modelos de pruebas aprobados el curso pasado para "garantizar una única propuesta de examen con diferentes opciones para elegir", tal y cómo establece el artículo 6 de la Orden.
En concreto, se realizará una prueba por cada una de las materias objeto de evaluación, y en cada una de ellas, el alumno dispondrá de una única propuesta de examen con varias preguntas, por lo que de esta forma se mantienen los tres modelos de examen aprobados del curso anterior, con el objetivo de "garantizar que el acceso a la universidad se realice en términos de equidad y justicia para todo el alumnado", señala.
Así, el modelo 1 consta de una sola agrupación de preguntas, distribuidas en 10 cuestiones/preguntas/problemas con la misma calificación (2 puntos/pregunta), y cada una de las 10 preguntas puede estar dividida en subapartados. El estudiante deberá desarrollar, a su elección, 5 preguntas de las 10 que se le proponen.
Por su parte, el modelo 2 consta de varias agrupaciones de preguntas, en el que el estudiante debe desarrollar, a su elección, el número de cuestiones que le sean indicadas (nunca un número superior) de cada agrupación, según informa la UEx en una nota de prensa.
A su vez, el modelo 3 consta de varias agrupaciones de preguntas, y en el caso de las materias en cuyo examen proponen un texto para analizar/ traducir/ comentar, la Comisión ha acordado que se deben proponer al estudiante dos textos para aumentar la opcionalidad. El estudiante debe desarrollar, a su elección, el número de cuestiones que le sean indicadas (nunca un número superior) de cada agrupación.
Como novedad, este curso se realizará la tarde del primer día las materias de Física e Historia del arte y las materias de Dibujo técnico e Historia de la filosofía pasarían a la tarde del jueves, último día.
En este sentido, la presidenta de la Comisión de la EBAU, y vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la UEx, Rocío Yuste Tosina, ha matizado que, en base a todas estas medidas "el curso que viene se analizará la implicación de este cambio y se tomará decisión sobre si permanecerá de forma permanente este cambio o si se creará un sistema de rotación entre estas materias".
Además, este curso se empezará a aplicar la nueva tabla de ponderaciones aprobada el curso pasado disponible aquí, explica la UEx.
Por último, cabe recordar que cada año en Extremadura unos 5.000 estudiantes acceden a la EBAU, de los que cerca de un 95 por ciento la aprueba en la convocatoria ordinaria.
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
27 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1