24 enero 2021
El objetivo de estas ayudas es apoyar a las empresas extremeñas que desean expandirse a través del modelo de franquicia, y podrán ser beneficiarias las franquicias que tengan domicilio fiscal en Extremadura, tengan registrada la marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas, y cuenten con al menos tres establecimientos franquiciados, ya sean propios o franquiciados, según se haga constar en la solicitud de ayuda.
En cuanto a los gastos elegibles se establecen cuatro categorías, relacionadas con la creación de la franquicia, actualización de documentación, formación y promoción-publicidad.
Concretamente, la ayuda para la creación de franquicias será del 40 por ciento de los gastos elegibles para la elaboración de manuales de franquicia, confección del contrato, diseño de la imagen y programas informáticos a medida para la gestión integrada de la franquicia, pudiendo alcanzar un límite máximo de hasta 2.000 euros según el gasto.
Respecto a la actualización de la documentación, si la franquicia tiene al menos 5 franquiciados y el primer contrato de franquicia se firmó hace más de 5 años, podrá optar a la ayuda del 40 por ciento de los gastos elegibles, para la actualización de documentación como manuales y contratos de franquicia, así como la actualización de la imagen corporativa, pudiendo alcanzar un límite máximo de hasta 1.000 euros según el documento.
AYUDA PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE FRANQUICIADOS
También, se establece una ayuda para la formación inicial de los franquiciados del 40 por ciento de los gastos elegibles con un límite máximo de ayuda de 1.500 euros. Serán elegibles los gastos de viaje, alojamiento y manutención de las personas que reciben e imparten la formación, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la convocatoria.
Por último, se establece una ayuda del 70 por ciento de los gastos elegibles, con un límite máximo de ayuda conjunto de 10.000 euros para actuaciones de promoción y publicidad, como asistencia a ferias, eventos o encuentros empresariales del sector franquicia, y gastos de publicidad que tengan como finalidad la búsqueda de franquiciados, como publicidad en portales de internet y revistas especializados en franquicias, campañas de mailings, publicidad en redes sociales y en medios de comunicación.
El procedimiento de concesión de las ayudas se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, y el plazo para presentar las solicitudes permanece abierto hasta el 15 de febrero de 2021, tras su publicación en el Diario Oficial de Extremadura el pasado 14 de enero.
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
27 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1