13 diciembre 2019 | Publicado : 12:51 (13/12/2019) | Actualizado: 22:24 (13/12/2019)
La Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) organiza una jornada de puertas abiertas dirigida a representantes de empresas, centros tecnológicos, estudiantes, investigadores e innovadores interesados tanto en la historia de la fundación, que acaba de superar los diez años de vida, como en los principales proyectos en los que, en la actualidad, trabaja el Centro Extremeño de Investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación (CénitS).
El programa se abre a las 10:00 horas con la ponencia “IBM Data Centric Computing: Plataformas diseñadas para explotar eficientemente el Big Data con técnicas de Supercomputación e Inteligencia Artificial”, que impartirá el representante de IBM Systems Hardware, Diego Riesco.
A continuación, se ofrecerá al público asistente la posibilidad de conocer de cerca el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) de CénitS, que aloja los supercomputadores Lusitania.
En la sala de conferencias, intervendrá seguidamente el director general de COMPUTAEX, José Luis González, con la ponencia “CénitS-COMPUTAEX. Una década de supercomputación en Extremadura”, con la que hará repaso de lo que ha supuesto para la región la actividad de la fundación y su centro de supercomputación.
En el apartado de proyectos en desarrollo, el programa de las jornadas se detiene especialmente en CultivData y HeritaGen. Del primero, darán cuenta los ingenieros e investigadores de CénitS, Juan Francisco Bermejo y Felipe Lemus, con su ponencia “CultivData: nuevas tecnologías al servicio del sector agropecuario extremeño”.
Posteriormente los técnicos de apoyo a la I+D+i, Ana María Nuñez, María Peguero y Bernabé Diéguez, impartirán la conferencia “Ultrasecuenciación y supercomputación aplicadas al estudio de enfermedades hereditarias en Extremadura”, con la que prevén explicar los objetivos y logros del proyecto HeritaGen.
La jornada tendrá lugar en la sede social de la fundación, en la carretera N-521, kilómetro 41,8, junto al Campus Universitario de Cáceres. El acceso a los actos será libre, sin necesidad de inscripción previa.
24 septiembre 2023
La Semana de Cine Inclusivo y Diversidad de Mérida proyectará...
24 septiembre 2023
Senado arranca en octubre con varios Plenos y cumbre con presidentes...
24 septiembre 2023
María Guardiola lidera delegación extremeña en acto público...
24 septiembre 2023
Herido un ciclista de 56 años en un accidente con un coche en...
24 septiembre 2023
El evento solidario Zumbando 2023 reúne a más de 1.000 personas...
Ha añadido que "Queremos saber cuál va a ser su modelo, cuáles van a ser sus estrategias...