19 noviembre 2019
Ep.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha avanzado este martes que el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma (PGEx) se aprobará este viernes, 22 de noviembre, por el Consejo de Gobierno del Ejecutivo regional, tras lo que se registrará en la Asamblea de Extremadura para su tramitación.
Un proyecto en el que, según ha señalado el presidente extremeño, se incorporan y crecen partidas para digitalización, innovación, cambio climático o despoblación, de acuerdo al destino de los nuevos fondos europeos.
Para Fernández Vara, se está en el inicio de una legislatura "importante" para Extremadura y España y "muy importante" para Europa, y en relación a esta última ha explicado que no se conoce la cuantía, pero sí el destino de los próximos fondos, como son la política agraria, los fondos de cohesión, digitalización, innovación, cambio climático, despoblación o África.
Sobre este último continente, ha valorado que es una "buena noticia también" que Europa "empiece a preocuparse por invertir en origen" para que el Mediterráneo "no sea la Gran Vía en hora punta, pero lleno de pateras en las que la gente se muere y los niños se ahogan", sobre lo cual ha afirmado que "eso hay que intentar evitarlo y se evita en origen".
En materia de despoblación, Vara ha agregado que empieza a aparecer en el discurso europeo "todo lo que significa y representa" la despoblación y las cuestiones demográficas y ha valorado en suma que "no hay prioridades diferentes" de las que se pueden tener en la región extremeña.
"Lo que sí está claro es que tenemos que reorientar toda nuestra estrategia, ya la estamos reorientando obviamente", ha comentado el presidente extremeño, que ha agregado que en este programa operativo "ya" hay "cantidades no despreciables" para innovación y que los recursos van a ir "fundamentalmente a concurrencia competitiva" y "básicamente" a todo lo relacionado con innovación y digitalización y "sobre todo" la innovación de las empresas y pymes.
Al respecto, ha adelantado que en Extremadura se va a hacer un "esfuerzo especial" y que en los presupuestos autonómicos que se aprueben el próximo viernes las partidas que crecen "son precisamente aquellas que van a estar orientadas, encaminadas hacia este tipo de objetivos" que le parecen "absolutamente imprescindibles".
Así lo ha señalado durante su intervención en el desayuno informativo Foro HOY-Banco Santander, celebrado este martes en el Hotel NH Gran Casino con la presencia de la directora del diario HOY, Manuela Martín; el consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, y autoridades como la delegada del Gobierno en la región, Yolanda García Seco, entre otros.
11 diciembre 2019
En Mérida, unas Jornadas abordan la importancia del feminismo...
11 diciembre 2019
Ambulancias Tenorio reincorpora con contrato indefinido a la...
11 diciembre 2019
USO critica que Ambulancias Tenorio aún no ha pagado extra de...
11 diciembre 2019
Hacienda y Administración Pública avanzará en la modernización...
11 diciembre 2019
Presidencia trabajará en 2020 en promocionar Extremadura en...
La cita tendrá lugar este jueves en Sevilla, con el fin de abordar los roles y funciones de...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
PSOE de Badajoz tacha de "fantasma" el Plan de Impulso por el "escaso impacto"
Banco Europeo de Inversiones facilitará 76,5 millones para la planta solar de Talayuela
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/FXDraZLoMV
PSOE de Badajoz tacha de "fantasma" el Plan de Impulso por el "escaso impacto" https://t.co/2fz26Ns2C6
Banco Europeo de Inversiones facilitará 76,5 millones para la planta solar de Talayuela https://t.co/nJXHj7XqNF