27 agosto 2019
La diputada de Ciudadanos (C's) en el Congreso de los Diputados María José Calderón ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno central sobre la situación en la que se encuentra la "invasión" del camalote del río Guadiana.
En concreto, la formación naranja solicita información sobre las "nuevas" medidas, "si es que las hay", que piensa adoptar la Confederación Hidrográfica del Guadiana, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica en funciones, para combatir la "persistente invasión" de la planta acuática.
También ha interpelado al Gobierno central para conocer si contempla una "nueva" intervención de la UME para "paliar" y "eliminar" las "nuevas" apariciones de camalote en el río Guadiana.
"Queremos saber además a cuánto ascienden los daños ocasionados para las explotaciones, cultivos y pescadores de la zona tras la aparición de esta planta, y si el Gobierno en funciones tiene prevista alguna compensación económica o bonificación para paliar las pérdidas de los afectados, que nos consta que los hay", ha resaltado Calderón.
A su vez, la diputada ha recordado que para combatir la planta desde Ciudadanos "siempre" se ha defendido la "apuesta por la investigación", tal y como informa C's en una nota de prensa.
"De ahí que preguntemos además por si se está llevando a cabo o se piensa poner en marcha algún estudio desde el CSIC para encontrar una solución que consiga paliar la presencia del camalote en las aguas del río Guadiana", ha apuntado.
ALERTA DE ORGANIZACIONES AGRARIAS
Además, tras la crítica realizada por la organización agraria 'La Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura' que alerta "de nuevo" de la presencia de la planta en el río Guadiana y cómo esta está "corrompiendo" las aguas de riego debido a que su control se ha "abandonado" en las zonas "menos accesibles", Calderón ha preguntado al Gobierno qué indicadores utiliza para garantizar la salubridad de las aguas del río Guadiana y cómo cuantifica la peligrosidad de la reciente infección de hongos.
"Tras 32 millones de euros invertidos, denuncia la organización agraria, se han detectado infecciones de hongos en las plantaciones regadas con el agua del río infectado y es tal la masa vegetal que se está acumulando que ya empieza a descomponerse corrompiendo toda el agua del Guadiana", ha explicado.
Finalmente, Calderón ha insistido en conocer los indicadores que además utiliza el Gobierno para medir el "impacto" y el "daño ecológico" de la presencia del camalote en el río Guadiana, además de la "cuantía" de dicho daño.
13 diciembre 2019
Fallece una persona al colisionar dos vehículos en la A-5, en...
13 diciembre 2019
Esther Gutiérrez recibe a los nuevos inspectores de Educación
13 diciembre 2019
Durante noviembre, los precios se mantuvieron estables en Extremadura
13 diciembre 2019
Campo Arañuelo ya cuenta con Catálogo Recursos y Servicios...
13 diciembre 2019
La compraventa de viviendas baja en Extremadura un 4,9%, hasta...
Cuestiona las nuevas unidades de soporte vital básico de la concesionaria del servicio de...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Feria del Empleo en Villafranca de los Barros
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno"
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/kvPL3CxnJI
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno" https://t.co/ZdBoGTuXgd