10 marzo 2019 | Publicado : 16:21 (10/03/2019) | Actualizado: 13:29 (11/03/2019)
El Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura ha abierto el periodo de inscripciones para las primeras acciones formativas online para el año 2019, que podrán realizarse hasta el 27 de marzo.
Se trata de los cursos titulados "Administración electrónica", "Hoja de cálculo: LibreOffice Calc", "Generación de contenidos: Wordpress" y "Principios básicos de marketing digital y posicionamiento en la Red".
los cuatro cursos se desarrollarán de manera totalmente online a través del Aula virtual del PAT (http://formaciononline.nccextremadura.org/ ) entre el 3 de abril y el 31 de mayo.
La inscripción se realiza desde el propio Aula virtual completando un formulario con datos personales (un curso por persona y convocatoria). Cada alumno puede hacer el curso a su ritmo entre las fechas establecidas, desde donde quiera, con solo tener una conexión a Internet y un dispositivo que le permita realizar las tareas prácticas que incorpora cada curso.
Aunque cada acción formativa tiene sus requisitos especificados en el Aula virtual, una de las ventajas que tiene la formación online es que cada alumno puede marcar el ritmo de su aprendizaje, informa el PAT en una nota de prensa.
Los cursos cuentan con un tutor o tutora que guía a los alumnos, les orienta para el seguimiento del curso, responde a las dudas, resuelve casos prácticos y les facilita actualizaciones y novedades sobre los contenidos de cada curso.
No obstante, los alumnos que necesiten un apoyo presencial puntual o acceso a internet, cuentan con los profesionales de la red de los más de 75 centros que el PAT tiene en toda Extremadura.
Esta oferta formativa inicial se completará en una segunda convocatoria de inscripciones que se abrirá en septiembre con los cursos "Oportunidades laborales en la industria del videojuego" (40 horas), "¡Aprendiendo a programar! Iniciación a la programación con herramientas visuales" (30 horas), "El potencial de Internet en las gestiones cotidianas" (20 horas) e "Información y desinformación en Internet: bulos, estafas y noticias falsas" (10 horas).
El Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
19 agosto 2022
Un total de 32 equipos participan en el Campeonato de Penaltis...
19 agosto 2022
Amplias zonas de Extremadura estarán este sábado en riesgo...
19 agosto 2022
Las temperaturas subirán este sábado sobre todo en el cuadrante...
19 agosto 2022
Elena Ayuso participará este domingo en la Regata Final Judex...
19 agosto 2022
La Unión convoca protesta en Moraleja para reclamar mismas ayudas...
Tomando reconstrucciones climáticas realizadas a partir de datos históricos, se trataría...
Un total de 32 equipos participan en el Campeonato de Penaltis 2022 de Arroyo de la Luz https://t.co/v297xs1qeN
Elena Ayuso participará este domingo en la Regata Final Judex de Travesía en Plasencia https://t.co/gKfxyFqw8a
Aemet cree "bastante probable" que este verano sea "el más cálido" de la serie histórica https://t.co/GcsXcsN2TV