10 marzo 2019 | Publicado : 16:17 (10/03/2019) | Actualizado: 13:30 (11/03/2019)
Los extremeños que deseen solicitar información o asesoramiento sobre prestaciones contempladas en la Ley de Dependencia u otros temas incluidos en las competencias del SEPAD (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia) pueden hacerlo ya llamando al teléfono 900 13 14 15, que será completamente gratuito para el usuario.
A través de este nuevo teléfono de atención al público, la ciudadanía podrá solicitar información y apoyo sobre la tramitación de los servicios y prestaciones incluidos en la Ley de Dependencia, los destinados a las personas con discapacidad y a mayores o personas con trastorno mental grave o deterioro cognitivo.
También se podrá utilizar esta línea de atención telefónica, que funcionará de lunes a viernes en horario de 9 a 15 y de 16 a 21 horas, como cauce para la tramitación de quejas y reclamaciones en las mismas materias, o para poner en conocimiento de la Administración situaciones de riesgo social o vulnerabilidad.
Este nuevo servicio, que a diferencia del existente hasta ahora es completamente gratuito para el usuario, incorpora además –como novedad– la posibilidad de gestionar las citas que los equipos del SEPAD deban realizar al domicilio del ciudadano para la tramitación de las prestaciones y servicios de la Ley de la Dependencia, lo que contribuirá a la agilidad del procedimiento y a una utilización más eficiente de los recursos.
Tal y como contemplaba el pliego de contratación, la totalidad de la plantilla que atiende el servicio está formada por personas con discapacidad.
En la actualidad, 54.680 ciudadanos tienen su solicitud vigente en el SEPAD, a los que hay que añadir las casi 106.000 personas que tienen algún grado de reconocimiento de discapacidad, lo que implica un elevado número de comunicaciones y solicitudes de información con respecto a su situación personal en los procedimientos de tramitación.
Por término medio, el anterior número de atención telefónica del SEPAD recibía cerca de 2.000 llamadas al mes, la mayoría de ellas para peticiones de información o consultas sobre el estado de tramitación de dichas solicitudes.
08 agosto 2022
El SES inicia el protocolo por posible sumisión química a dos...
08 agosto 2022
El trabajador herido en una planta solar en Mérida ha sufrido...
08 agosto 2022
Esther Merino estrena su 'Lámpara Minera' este viernes en el...
08 agosto 2022
La comedia continúa esta semana en el Festival de Mérida con...
08 agosto 2022
Agricultura resuelve ayudas para siete proyectos de inversión...
La ministra asegura que el Gobierno recibirá propuestas hasta el 31 de agosto de cara a presentar...
Agricultura resuelve ayudas para siete proyectos de inversión en bodegas por un millón https://t.co/PNBoG3TVcl
Ciudades Ruta de la Plata presentan candidatura para inclusión itinerario cultural europeo https://t.co/WC0sLIzila
PSOE-Badajoz critica Ayuntamiento sigue sin pedir permiso para cubrir hoyo Avenida Europa https://t.co/AvUf2LcsTL