31 diciembre 2017 | Publicado : 11:12 (31/12/2017) | Actualizado: 23:57 (02/01/2018)
EpTV
El Cava de Almendralejo (Badajoz) ha alcanzado en esta campaña navideña en torno a los seis millones de botellas vendidas debido a la "situación política" con Cataluña y a "la calidad que poco a poco va percibiendo el consumidor" de este producto extremeño.
Así lo ha asegurado el bodeguero elaborador de cava Marcelino Díaz, uno de los creadores del Cava de Almendralejo, quien ha añadido que se han "incrementado" las ventas "algo más" en el mercado nacional por los motivos anteriormente citados.
"Por tanto, la campaña está siendo algo mejor, aparte de que los esfuerzos de exportación también está dando sus resultados", ha resaltado Díaz en declaraciones a Europa Press Televisión.
Así, dentro de España, el cava extremeño se distribuye "en general por todos sitios", ha apuntado Díaz, aunque Madrid "que ha sido muy de las cavas tradicionales y de champán, está demandando más cava de Almendralejo", así como el norte de Castilla y León, Asturias, Santander y la costa Andaluza, ha afirmado. Fuera de España, según Díaz, el caldo extremeño llega a "casi toda Europa", pero "fundamentalmente Bélgica".
En ese sentido, este bodeguero ha destacado que el producto extremeño "poco a poco" se va haciendo un hueco en el mercado aunque "es muy difícil competir con grandes marcas que llevan mucho tiempo", ha evidenciado.
Además, ha lamentado que el consumo de vinos y cavas en España "es considerablemente bajo" ya que se está "dando la espalda a la cultura del vino" y se consumen "otras bebidas de menor valor nutritivo". "Pero dentro de esa situación, este año sí hemos experimentado un incremento de la demanda de cavas de Almendralejo", ha manifestado.
LIMITACIÓN DE SUPERFICIE DE VIÑEDOS PARA CAVA
Por otra parte, sobre la propuesta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava sobre prohibir la autorización de nuevas hectáreas de viñas para cava, lo cual planteaba para los años 2018, 2019 y 2020, Marcelino Díaz ha considerado que "perjudica" a Extremadura, porque la región sólo tiene un término municipal "con muy pocas hectáreas", unas 1.400.
Díaz ha señalado que el Consejo Regulador "sus motivos tendrá", que a su juicio, pretenderían "proteger la imagen, el prestigio, la calidad del cava", pero es una propuesta que "perjudica" a la región.
"No vamos a poder satisfacer esa demanda que cada vez está más en aumento", ha lamentado este productor de Cava de Almendralejo, quien ha añadido que los retos de este producto son "distinguirse por una calidad singular" ya que por volúmenes "no" se pueden diferenciar, dado que "el cava extremeño es un cuatro por ciento de la producción nacional".
24 abril 2018
Diputación de Badajoz participará en 86 Edición Feria Agroganadera...
24 abril 2018
CCOO dice que propietarios de Aguablanca "estarían dispuestos"...
24 abril 2018
30 ONGD extremeñas trasladan a Fernández Vara sus propuestas
24 abril 2018
Renfe y el Ayuntamiento de Plasencia estudian oferta de trenes...
24 abril 2018
Feria del Libro de Cáceres mira hacia Portugal de la mano de...
Andalucía, Castilla y León y Extremadura también abren entre mayo y junio el proceso de...
Corrida benéfica y homenaje a Luis Reina a favor de la Fundación Instituto San José en Villafranca de los Barrios Ayuntamiento Villafranca Barros
Haciendas Bio abre nuevas instalaciones en #Mérida en unos días. Te contamos cómo puedes trabajar aquí en #RegiónDigital 👇🏽👇🏽 Extremaduratrabaja - Sexpe Ayuntamiento de Mérida
El precio del alquiler de vivienda baja en Extremadura un 1,8% en primer trimestre 2018. De este modo, continúa siendo la Comunidad Autónoma más barata de España Fotocasa Inmobiliaria fotocasa.es
La Junta de Extremadura recalca que el Consejo de Estado respalda la Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de Ocio #LEGIO. No te pierdas nada con #RegiónDigital https://t.co/Kk62Z6hH9V
.@HaciendasBio abre nuevas instalaciones en #Mérida en unos días. Te contamos cómo puedes trabajar aquí en #RegiónDigital @extremtrabaja @ayto_merida 👇🏽👇🏽 https://t.co/LnuO06QJAC
Te contamos todo sobre el nuevo Plan De Turismo que pretende mejorar la calidad turística, la diferenciación y la innovación de nuevos productos y servicios turísticos a través de la tecnología. @Extremadura_tur @DipdeBadajoz @REDEXTREMADURA https://t.co/Ahp7eEANeo