17 noviembre 2023
Ecologistas en Acción Extremadura celebrará este sábado en Mérida unas jornadas para sensibilizar sobre los efectos negativos del 'fast fashion' en el planeta y las posibles alternativas que existen para una producción y consumo textil responsable.
El programa de esta cita que comenzará a las 10,00 horas en la Enredadera de Mérida incluye una fiesta de intercambio de ropa, donde se organizará un vestidor con aquellas prendas a las que los asistentes quieran dar una "nueva vida"; así como un "ciclo de vida" de la ropa y complementos para que estos "sigan en movimiento".
Asimismo, será proyectado el documental creado por Rurex, quien también organiza las jornadas, 'Más dedos en las manos', y se llevará a cabo un diálogo con el que se dará cierre a este evento en el que se pretende hacer una panorámica de la situación socioambiental del mundo a través de la industria textil.
Aunque la ropa, los textiles y el calzado no son productos perecederos, grandes cantidades de estos artículos son transportados por avión cada año, hasta el punto de que en la UE, en 2022 se importaron y exportaron 700.000 toneladas por vía aérea. Esto equivale a la capacidad de 7.000 aviones de carga grandes o a unos 20 vuelos diarios, únicamente con artículos de moda.
Como respuesta al modelo 'fast fashion' ha surgido el movimiento 'slow fashion', que defiende la moda sostenible, al tiempo que busca sofocar los efectos medioambientales y sociales que provoca el modelo instaurado de "consumo desmesurado".
02 diciembre 2023
El escritor madrileño José Ovejero recoge en Zafra el XVIII...
02 diciembre 2023
El cantante gaditano Antoñito Molina será el pregonero del...
02 diciembre 2023
María Guardiola se despide de Concha Velasco recordando su paso...
02 diciembre 2023
Cermi Extremadura pide la adopción "rápida" de una tarjeta...
02 diciembre 2023
La localidad cacereña de Acebo disfrutará del 8 al 10 de diciembre...
En Cáceres, Sara García Espada ha reconocido a los profesionales sanitarios como "principales...