02 noviembre 2023 | Publicado : 14:11 (02/11/2023) | Actualizado: 18:29 (02/11/2023)
El VI Festival de Cortometrajes Claqueta Emérita celebrará el próximo 11 de noviembre, en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, una gala final en la que se conocerán el nombre de los ganadores de sus premios.
La gala final de este certamen, que este años ha ampliado su ámbito a nivel nacional, ha sido presentada por la secretaria de EsMérARTE, Fátima Álvarez, en rueda de prensa este jueves junto con el presidente de la entidad, José Luis Cárdenas, la directora de la gala, María José Juez Ibáñez, y la delegada de Educación del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo.
Así, Álvarez ha detallado que de los más de 200 cortos que se han presentado 39 han sido seleccionados para la fase final, de los cuales tres optarán al premio en dos categorías diferentes.
El certamen empezó a recibir cortometrajes en mayo y cerró las inscripciones el 30 de septiembre. Cabe destacar que todas las obras son subtituladas para favorecer la accesibilidad.
En cuanto a los participantes, la edad mínima para presentar proyectos se limitó a los 13 años. De esta forma los trabajos han sido presentados por alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
El certamen cuenta con ocho categorías, con tres finalistas, Mejor Corto, Mejor Corto Extremeño, Mejor Corto de Centro Educativo, que se decidirá entre seis obras, Mejor Fotografía, Mejor Interpretación, Mejor Documental, Mejor Animación y Mejor Corto de Concienciación, al que optan 12 títulos, y que será otorgado por el consistorio de Mérida.
Según Álvarez, en esta edición, en la que el certamen se ha abierto la participación a nivel nacional, se ha pretendido fusionar "profesionalidad" de los trabajos presentados con la esencia del mismo, reflejada en los elaborados por los centros educativos extremeños.
Por ello, ha añadido la secretaria, se ha decidido crear este año una categoría exclusiva donde competirán obras extremeñas y otra solamente para los cortometrajes realizados por estudiantes.
El certamen cuenta con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura y con la colaboración de entidades como el Ayuntamiento de Mérida, Fundación Caja Badajoz, la biblioteca Jesús Delgado Valhondo y Foro del Audiovisual.
TALLERES, EXPOSICIONES Y ENCUENTROS
Por otro lado, el presidente de EsMérARTE Cultura, José Luis Cárdenas, ha señalado que se realizarán talleres, encuentros, exposiciones y se proyectarán los cortos seleccionados como actividades complementarias a este certamen.
En cuanto a los talleres, Raquel Bazo, de la Escuela de Teatro TAPTC? ofrecerá gratis un seminario de dirección escénica el próximo lunes 6 de 10,00 a 13,30 horas en la Biblioteca Pública del Estado Jesús Delgado Valhondo en la capital extremeña.
En este mismo lugar, el director Miguel Ángel Gragera ofrecerá el martes 7 una masterclass sobre composición sonora en los medios audiovisuales a las 17,00 horas. Es gratuito hasta completar aforo.
El último de estos talleres, baile deportivo, será impartido en la Escuela de Baile Deportivo Meridance por la bailarina turca, Ceren Gürsoy Sánchez, se realizará el miércoles 9 a las 19,30 horas, también será gratuito hasta completar el aforo.
Además, se celebrará un encuentro, el sábado 11 a las 12,00 horas en el Centro Cultural Santo Domingo, con el director Álvaro García Company, que ha dirigido las obras 'Bien, bien', finalista en la categoría de Mejor Interpretación, de la actriz Elena Furiase. En el reparto también se encuentran actores como Eva Isanta y Miguel Diosdado.
Sánchez Company también se ha inscrito en el certamen con el corto 'Pequeño', con el cual optará a esta misma categoría por la interpretación de Salva Reina, en esta obra también ha participado la actriz Mariona Terés.
También se celebrarán dos exposiciones en la biblioteca Jesús Delgado Valhondo de Mérida. De esta forma, desde el pasado 16 de octubre hasta el 20 de noviembre se podrá visitar 'Emboscados', mientras que desde el jueves 16 hasta el 12 de diciembre se mostrará 'Calleja, instruir deleitando cuentos, libros y mucho más'.
Asimismo, los cortos seleccionados se proyectarán en el Centro Cultural Santo Domingo los días 8, a partir de las 18,00 horas, y 10, a las 11,00 horas, para que asistan escolares, y a las 18,00 horas.
GALA FINAL
Mientras, la directora de la gala, María José Juez Ibáñez, ha explicado que en esta celebración, que se desarrollará el sábado 11 a las 19,00 horas en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, participarán el grupo Swing Ton Ni Son y Carmen Álvarez, de la Escuela de Baile Adantea.
Asimismo, la gala contará además con bucle magnético, se abrirá un photocall previamente a partir de las 18,00 horas, un evento al que la directora ha invitado a la ciudadanía a asistir a las proyecciones de los cortos.
La delegada de Educación, Susana Fajardo, ha señalado que el Festival de Cortometrajes se concibió como un proyecto educativo y que ha ido creciendo hasta llegar a convertirse en un evento a nivel nacional.
Además, ha reiterado que el proyecto cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Mérida y que es un "orgullo" seguir colaborando con la asociación para que continúe creciendo "sin que pierda ese tinte educativo", así como "reivindicativo".
04 diciembre 2023
La Junta, a disposición del Ayuntamiento Badajoz respecto a...
04 diciembre 2023
Alcalde Badajoz confía en que este mes concluya elaboración...
04 diciembre 2023
Los concursos presentados en los órganos judiciales extremeños...
04 diciembre 2023
El PSOE pide aumentar hasta 12 millones las ayudas a los ganaderos...
04 diciembre 2023
AIReF ve necesario "rediseñar" política farmacéutica extremeña,...
Constata que el gasto farmacéutico público hospitalario en la región ha registrado un aumento...