31 agosto 2023 | Publicado : 13:08 (31/08/2023) | Actualizado: 14:11 (31/08/2023)
En la mañana de este jueves, 31 de agosto, se ha procedido a la apertura al tráfico rodado y peatonal de la calle Graciano en Mérida, tras siete meses de trabajos para su transformación en plataforma única.
Unos trabajos que, tal y como ya ha avanzado el Ayuntamiento emeritense, ahora continuarán por la calle John Lennon y la Plaza de Santo Domingo con un presupuesto de 132,991,36 euros, de los que 906.393 euros los aportan los Fondos Europeos Next Generation-EU y 226.598 euros el propio Consistorio.
El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, acompañado por el portavoz municipal, Julio César Fuster, y por la delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, ha visitado la zona y ha señalado que, aunque se abre al tráfico, “la obra no está concluida".
"Lo único que se hace es facilitar la apertura al tráfico, porque aún faltan las zonas verdes y el mobiliario urbano, que se instalará una vez se concluyan los trabajos en John Lennon”, ha argumentado el primer edil emeritense.
A su vez, el máximo regidor de la capital extremeña ha explicado que ahora, se inicia una nueva restructuración del tráfico ya que los vehículos que vayan por Graciano en dirección a la Plaza de España o la zona de Suárez Somonte, llegarán a Calle Oviedo, girarán por María Guerrero, Tirso de Molina y desde ahí, o bien Suárez Somonte, o por la calle Los Maestros, Romero Leal para llegar a la Plaza de España.
Al mismo tiempo, Osuna ha señalado que “en esta calle ha habido dos meses de seguimiento arqueológico”, por lo que ha pedido disculpas a la ciudadanía por los "inconvenientes" de la obra que se inició el pasado 19 de enero, según informa el Consistorio emeritense en una nota de prensa.
SE CONTINUARÁ CON SUÁREZ SOMONTE
En este sentido, ha subrayado que una vez acabe toda esta actuación urbanística, se continuará con Suárez Somonte “una calle muy estrecha que dificulta el tránsito de los vecinos y vecinas, especialmente los de movilidad reducida”. La siguiente actuación será en la Rambla y la Puerta de la Villa.
También ha recordado el alcalde que, en estas calles sí se podrá transitar con vehículos, con velocidad reducida a 20 km/h, es decir, estarán abiertas al tráfico. La única que tiene restricción sólo a comerciantes y residentes es Valverde Lillo.
Cabe destacar que en la actualidad ya están ejecutados 56.887 metros cuadrados de plataforma única en el centro histórico, a los que hay que sumar el proyecto de la Rambla, que está en licitación, que supone un aumento de 7.200 metros cuadrados y otros proyectos en elaboración con 8.300 metros cuadrados.
02 octubre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 2 de...
01 octubre 2023
La Reina Doña Sofía visita este lunes el Banco de Alimentos...
01 octubre 2023
Ra: “El Stone y Mérida representan una de las experiencias...
01 octubre 2023
Dos jornadas abordarán en Badajoz y Merida cómo proteger las...
01 octubre 2023
Hasta 31 octubre, ampliado el plazo para presentarse al 'Premio...
Para reducir el volumen de residuos incorrectos que la gente suele depositar en dicho contenedor...