19 mayo 2023
La fachada del Ayuntamiento de Mérida, la fuente de la Plaza de España, la muralla de la Alcazaba y el Puente Romano se tiñen de azul este sábado, 20 de mayo, en conmemoración del Día Internacional de la Enfermedad de Behçet, una patología multisistémica crónica cuya causa es desconocida.
Así pues, el objetivo de esta acción, tal y como ha señalado el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa, es "concienciar a la población, divulgar información sobre esta patología y apoyar" a las personas que padecen la enfermedad de Behçet.
Asimismo, durante esta jornada se reconoce también la "labor" de organismos y asociaciones que están dedicadas a su investigación científica para conocer las causas y encontrar un tratamiento a esta enfermedad.
Cabe destacar que la enfermedad de Behçet es una patología multisistémica crónica de causa desconocida, que está caracterizada por un curso recurrente y que evoluciona en brotes y una inflamación de los vasos sanguíneos "de todos los calibres".
Esta patología se manifiesta frecuentemente con aftas orales y genitales, lesiones oculares, cutáneas, artritis y con problemas neurológicas, gastrointestinales, vasculares, nefrourológicas, cardiopulmonares y psiquiátricas.
01 junio 2023
Fallece el ocupante de la vivienda donde se ha producido la explosión...
01 junio 2023
Los heridos tras una explosión por un escape de gas en Badajoz...
01 junio 2023
Más de 161.000 contribuyentes extremeños han recibido ya la...
01 junio 2023
Bomberos trabajan para sofocar un incendio tras una explosión...
01 junio 2023
Una treintena de equipos disputarán en Badajoz el Campeonato...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción huella de carbono https://t.co/O6PcC8HV3d
Fademur Extremadura forma a 15 mujeres rurales en operaciones básicas de cocina https://t.co/JTFmfbDblz