10 mayo 2023
El Ayuntamiento de Mérida ha solicitado a la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura la aprobación de un proyecto de Escuela Profesional, denominado 'Barraeca III' para el ejercicio 2023/ 2024, y que permitiría formar a 45 alumnos.
En concreto, el delegado de Formación y Empleo, Julio César Fuster, ha explicado que esta Escuela Profesional "tiene como objetivo la formación y cualificación de 45 alumnos en tres especialidades concretas".
Para ello, se contratarán por parte del Ayuntamiento de Mérida a los alumnos seleccionados con una modalidad contractual de Formación en alternancia con el empleo y con una retribución del 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
También se contratarán unas 14 personas que formarán parte del equipo técnico, docente, directivo y de apoyo del proyecto con una modalidad de contratación temporal, según informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa, en la que señala que la duración del proyecto formativo en alternancia con el empleo será de 12 meses y se ha pedido para ello una subvención de 1.097.734,77 euros.
Además, según ha explicado el delegado municipal, "la selección de las tres especialidades formativas que se quieren desarrollar se ha realizado a partir de puntos fuertes que definen a la ciudad y a las características globales de tendencia en la comunidad del sector de la construcción y profesiones anexas".
ESPECIALIDADES FORMATIVAS SOLICITADAS
A esto se añade la tendencia de incorporar profesionales conocedores y cualificados y que tengan conocimientos básicos de reparaciones y mantenimientos en albañilería, fontanería y electricidad. En concreto, las tres especialidades formativas solicitadas son la de Fontanero mantenedor y rehabilitador de edificios y viviendas (15 alumnos); la de Electricista de edificios e instalaciones (15 alumnos), y la de operario especializado en construcción, patrimonio y excavaciones arqueológicas (15 alumnos).
"Estas especialidades pivotan sobre la importancia que para Mérida tiene el sector de la construcción, tanto pública como privada y todas las actividades que cubren las profesiones y ocupaciones laborales colaterales que actúan como servicios auxiliares complementarios en vivienda", todo ello, según ha explicado el delegado municipal, como "clave de su desarrollo y ante la falta de profesionales cualificados en estos sectores y la apreciación de un salto generacional".
A su vez, estas nuevas especialidades incorporadas este año, y que dos de ellas son continuación del anterior proyecto, "ofrecen un gran recorrido en la oferta de futura empleabilidad e inserción laboral de los alumnos- trabajadores", señala el edil socialista.
Finalmente, y como elemento diferencial en estos proyectos, y que ya se incorporó en convocatoria anterior de Escuelas Profesionales duales de empleo, "se establece como valor añadido una innovadora línea de continuidad que permitirá que los alumnos- trabajadores que finalicen con éxito el programa puedan extender su preparación a través de contrataciones laborales posteriores y financiadas con una segunda línea de subvenciones dirigidas a empresas", ha concluido Fuster.
28 mayo 2023
Senderos de Extremadura: Rutas de Trekking Inolvidables que No...
28 mayo 2023
Participación electoral en Extremadura se sitúa en el 41,65%,...
28 mayo 2023
Hasta ahora, 301 electores extremeños trasladados a colegios...
28 mayo 2023
Gragera (PP) ve este domingo una "oportunidad única" para decidir...
28 mayo 2023
Vara espera una alta participación pese a lluvia en una jornada...
Sus paisajes, repletos de montañas, bosques, embalses y parques naturales, ofrecen una variedad...
Hasta ahora, 301 electores extremeños trasladados a colegios electorales para votar https://t.co/O5fbT7kzjF
Participación electoral en Extremadura se sitúa en el 42% a las 14h, 2,14% más que en 2019 https://t.co/Ijobp6kgAd
Vara espera una alta participación pese a lluvia en una jornada que vive "muy tranquilo" https://t.co/TlRkZBzTVC