16 marzo 2023
Más de un centenar de alumnos han participado en la I Feria eMprende que ha comenzado este jueves en el IES Sáenz de Buruaga de Mérida, que ofrece herramientas a centros para prevenir situaciones de vulnerabilidad, potenciando su incorporación al mercado laboral con competencias digitales y sesiones de orientación vocacional y profesional.
En concreto, este evento, que han inaugurado el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; la delegada de Industria y Comercio, Silvia Fernández; y el Director General de FP y Formación para el Empleo de la Junta, Manuel Gómez Parejo, se enmarca dentro del proyecto eMprende que arrancó en octubre de 2022 en el que se ofrecen herramientas de orientación profesional y vocacional para mejorar la empleabilidad y la capacidad de emprendimiento del alumnado.
Así pues, un total de 15 centros educativos de Formación Profesional de las provincias de Cáceres y Badajoz celebrarán, a lo largo de los meses de marzo y abril, las Ferias eMprende a las que asistirán mas de 1.500 alumnos de FP Básica, Grado Medio y Superior, según ha explicado el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
En esta feria, cuyo lema es '¿Ya te has enterado? La liamos!', los alumnos han presentado 17 proyectos relacionados con mejoras para el centro como la creación de un equipo deportivo, la celebración de jornadas de salud mental o el fomento de la mujer en Instalación y Mantenimiento.
Además, también se han celebrado talleres sobre salud mental y juventud o tips para enfrentarse a entrevistas laborales y ha trabajo en sesiones, grupales e individuales, las 'soft skills', han visitado empresas del entorno y han participado en el 'Espacio Maker', en el que mejorarán su grado de empleabilidad a través del acompañamiento en el diseño de ideas emprendedoras.
Las Ferias eMprende son, por tanto, el fruto del trabajo realizado estos meses en el aula y serán el espacio en el que el alumnado exponga esas ideas emprendedoras y lo harán contando con el feedback de entidades, profesionales y empresas invitadas para cada ocasión y realizarán charlas y talleres sobre empleabilidad.
En la inauguración el alcalde de Mérida ha subrayado que este tipo de proyectos son "importantes" porque ofrecen al alumnado "opciones que van mas allá de las etapas educativas".
Por su parte, Manuel Gómez Parejo ha destacado el "compromiso de la Junta de Extremadura con iniciativas como estas" en las que se apoya al alumnado "en momentos clave".
Así, esta iniciativa interviene en el marco de despliegue de políticas de inclusión ligadas al Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda que reciben 53.000 personas en la región, siendo así la "cuarta región" por detrás de Melilla, Ceuta y Andalucía.
Cabe destacar que este es un proyecto piloto cofinanciado por el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones con los Fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia como parte del despliegue de políticas vinculadas al impulso del Ingreso Mínimo Vital.
20 marzo 2023
Próxima convocatoria de incentivos agroindustriales contará...
20 marzo 2023
En Extremadura, los casos de acoso escolar descendieron un 60%...
20 marzo 2023
Vara: La fraternidad España y Portugal ha sido fundamental para...
20 marzo 2023
El remanente del Ayuntamiento de Cáceres servirá para financiar...
20 marzo 2023
Vara señala sobre el aceite inmovilizado en Extremadura que...
Unidad de Neumología Intervencionista del Servicio de Neumología desarrolla crio-EBUS, para...
Junta destaca programa Rehabita para rehabilitar viviendas vacías y alquilarlas https://t.co/y2wD4W1iym
'Escape Street' de Diputación Badajoz sensibiliza sobre los ODS y la Agenda 2030 a jóvenes https://t.co/iOa3hadJvU
En Universitario de Badajoz, técnica pionera para el diagnóstico del cáncer de pulmón https://t.co/Az788mFhRY