16 marzo 2023 | Publicado : 15:03 (16/03/2023) | Actualizado: 22:48 (16/03/2023)
La VI Edición del Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones y Desarrollo cambia las fechas habituales y tendrá lugar del 19 al 21 de abril de 2023, en el Centro Cultural Alcazaba, en Mérida.
Cabe subrayar que, se trata del único congreso de esta temática que existe en el mundo y contará con periodistas especializados procedentes de Europa, América Latina, Asia y África.
Durante la presentación del congreso, el director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), Ángel Calle, ha señalado que este evento se ha convertido "en tradición de la Cooperación extremeña" así como en "una de las banderas más reconocibles de la Cooperación de la Junta de Extremadura a nivel internacional".
Calle ha explicado que, con este tipo de iniciativas, con las que ha venido colaborando la AEXCID, durante los últimos ocho años, se pretende "dotar de herramientas a los periodistas para que tengan alternativas a los discursos de odio contra las poblaciones migrantes" y ha recordado que Extremadura ha sido tierra de migraciones y ahora lo es "de acogida".
Mientras, la directora de la Fundación PorCausa de Investigación, Periodismo y Migraciones, Lucila Rodríguez-Alarcón, ha anunciado que este año el congreso "repite todos los hitos de éxito", con más de 150 invitados, más de 60 ponentes (el 60% mujeres) y abordará "temas que no se han tratado antes".
Entre los ponentes, destaca la presencia de periodistas como Rosa María Calaf y Fernando González 'Gonzo' que acompañarán a otras figuras importantes del periodismo nacional como la directora del diario Público, Virginia Pérez Alonso; el director adjunto de El Confidencial, Ángel Villarino; el ex director de El Mundo, David Jiménez, y la ex directora de comunicación de medios de Mediaset, Mirta Drago.
También participarán referentes del periodismo latinoamericano como la periodista venezolana Luz Meli Reyes o la mexicana Marcela Turati, y no faltarán reporteros de migraciones como Patricia Simón, Pepe Naranjo e Ignacio Cembrero y periodistas migrantes como el cubano Abraham Jiménez, ex director de El Estornudo.
Uno de los temas principales que abordará el congreso es el incidente ocurrido en la frontera de Melilla el 24 de junio 2022 y su cobertura en los medios de comunicación y participarán periodistas de medios nacionales como El País, el Diario.es, Público y medios internacionales como Der Spiegel, Lighthouse reports, ENASS o la BBC.
Según Rodríguez, el podcast es el genero estrella de esta edición con dos sesiones monográficas que contaran con Juan Lu Sánchez, presentador de 'Un tema al día', y se celebrará un 'Club de Escucha' para dar a conocer podcast que abordan de manera única coberturas sobre migraciones.
Además, la línea de género continúa siendo prioritaria con una mesa dedicada a la cobertura de los cuidados centrada en las mujeres migrantes, y se prioriza la perspectiva y la presencia de mujeres periodistas en el ámbito de las migraciones.
El periodismo local también tendrá un espacio relevante en los debates y participarán periodistas asturianos, andaluces y extremeños, entre los que destaca Ángel Sastre.
El congreso, que está organizado por la Fundación Por Causa de periodismo, investigación y narrativa sobre migraciones y financiado por la AEXCID, lo cerrará el humor ácido de la monologuista Asaari Bibang.
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
24 marzo 2023
Incorporación de Maka cierra el cartel de la quinta edición...
24 marzo 2023
Abierta convocatoria V Edición Premios Espiga Quesos DOP de...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
De Miguel pide servicios públicos de calidad para pueblos porque Extremadura "es rural" https://t.co/ST1Tj83pUs
Vergeles valora que la UEx proponga más plazas para Medicina ante la falta de médicos https://t.co/CTw7DRS8JH
Guardiola pide a Vara que elija entre apoyar comisión investigación o mirar a otro lado https://t.co/Pw1ygp04ab