16 marzo 2023
La concejala de Cultura, Silvia Fernández, ha explicado que es la III Edición de certamen, subrayando que es un "evento muy especial" porque nació "en esta legislatura" para poner en valor la producción musical de bandas locales de estilos heavy, metal y rock.
Sobre las bases, ha explicado que serán "muy parecidas a las del año pasado", todos los grupos deberán tener uno de los componentes que esté empadronado en Mérida y cada uno de los integrantes recibirá un caché de 200 euros hasta un máximo de 1.200 euros por actuación, deberán estar en disposición de emitir facturas para la percepción del pago y renunciarán a cobrar los derechos de autor.
Además, la gestión y pago de los derechos de autor a la Sociedad General de Autores, si se diese el caso, correrán a cargo de cada grupo, no haciéndose responsable ni la organización del festival, ni el Ayuntamiento de Mérida. A tal fin así se consignará en un contrato de interpretación o actuación musical.
Cada grupo que ha sido seleccionado para participar actuará un máximo de 40 minutos, deberán disponer de los instrumentos musicales necesarios para su espectáculo y actuarán con un backline y una batería que será puesta por la organización del evento.
En esta edición, se seleccionarán seis bandas por un tribunal que estará conformado por "expertos en la materia" que serán "expertas en el mundo de la música heavy, metal y rock de la ciudad", un representante de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, un docente de algunas de las escuelas de música locales, un representante de la Delegación de Cultura y un periodista "experto en la comunicación relacionada con el ámbito de la cultura".
Aquellos grupos de música que deseen participar, deberán presentar sus propuestas a la convocatoria pública que estará abierta desde el lunes, 20 de marzo, hasta el 14 de abril de 2023 a las 15,00 horas, a través del formulario disponible en la web municipal; y las bases estarán disponibles desde el lunes.
DOCE BANDAS EN 2020 Y 20 EN 2021
Cabe recordar que, el año pasado, ha recordado Fernández, se presentaron a este concurso 12 bandas y en 2021 se inscribieron 20 grupos musicales, siendo esta "una de las medidas" que pusieron en marcha la Delegación de Cultura "echándole mucha imaginación al principio" con motivo de la pandemia y porque les parece de "justicia" que estos estilos musicales tengan cabida en el panorama cultural en la ciudad.
En relación a los datos turísticos, este concurso está muy relacionado con el Acerock y era "increíble ver las cifras de ocupación hotelera" durante el "fin de semana dedicado al heavy, rock y metal en el Acueducto de los Milagros".
Asimismo, este año cerrará el concurso Long Play la actuación del grupo Barón Rojo, que nació en los años 80 del siglo XX, se encuentra entre los 50 grupos mejores del rock duro y en su discografía se encuentran 20 álbumes, siendo una "referencia nacional e internacional".
Para el Ayuntamiento de Mérida, ha explicado Fernández, les parecía "importante" traer a Barón Rojo para completar el fin de semana y "entienden" que es un "premio" para los artistas locales por compartir escenario con la "banda emblemática", por lo que será un evento "atractivo" para el turista y la ciudadanía.
Asimismo, la edil ha calificado como "fantástico" este evento, creen que tendrán "mucha aceptación", ya que el Acueducto de los Milagros es "la mejor escena que se puede conseguir".
Y, ha concluido que es una muestra más de cómo poner en valor el "patrimonio arquitectónico" a través de la "cultura, la participación y la vivencia de la ciudad de Mérida".
02 abril 2023
Renfe emite casi 17.000 abonos gratuitos en Extremadura en los...
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY