15 marzo 2023 | Publicado : 13:03 (15/03/2023) | Actualizado: 17:19 (15/03/2023)
El Mausoleo del Dintel de los Ríos de la Casa del Anfiteatro de Mérida estrena nueva cubierta en sustitución de la instalada, durante su excavación en 1994, de forma "provisional" y, mejoras en la visita a su entorno, que incluye un aumento de la superficie transitable o la colocación de paneles informativos.
El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida acaba de culminar unas actuaciones por valor de 40.000 euros sufragadas por el Ministerio de Cultura y Deportes.
Así, lo ha señalado el Director del Consorcio, Félix Palma, en una visita al mausoleo, junto a la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Nuria Flores, y el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna.
Flores ha subrayado que esta intervención supone dar "un paso más" en la "recuperación del patrimonio" de la capital extremeña y para los turistas que visitan la ciudad.
La consejera ha destacado la labor "tan tremenda que hace el Consorcio de la Ciudad Monumental" en la recuperación del patrimonio de la ciudad, que supone uno de los grandes atractivos para los turistas que visitan Mérida.
Mientras, Félix Palma ha explicado que con esta intervención se recupera un elemento patrimonial más para la ciudad, en este caso un mausoleo que se excavó en 1994 arrojando "una de las piezas arqueológicas más significativas" que se han descubierto en la capital autonómica en las últimas décadas, en referencia al Dintel de los Ríos.
En el mismo, aparecen los nombres de los dos ríos que cruzan la ciudad, el Anas, nombre romano del Guadiana, y el Barraecas, su afluente Albarregas. El dintel está dedicado a Gaius Iulius Successianus por su liberto Exsuperanti.
Tras aquella excavación de hace casi tres décadas, se instaló una cubierta "provisional" para conservar los restos que ha se ha mantenido hasta ser sustituida por esta nueva que ofrece una mejor protección a los restos.
Además, se ha realizado una "adecuación museográfica" gracias a la instalación de paneles para que los visitantes puedan conocer las características del recinto.
Según Palma, son muchos los mausoleos que ofrece el yacimiento emeritense, si bien este se encuentra "muy bien conservado" pues, se conserva incluso "parte del arranque de la bóveda" y, el propio dintel que flanqueaba la entrada, muy poco accesible.
20 marzo 2023
Junta pide dejar trabajar a Inspección y comisión en presunto...
20 marzo 2023
El remanente Ayuntamiento de Cáceres financiará proyectos como...
20 marzo 2023
UEx participa en un proyecto internacional de movilidad sobre...
20 marzo 2023
Sobre el aceite inmovilizado en Extremadura, Vara cree que hay...
20 marzo 2023
Junta subraya que los ciudadanos se pueden "fiar" del aceite...
Recalca que la normativa salió adelante con sólo voto PSOE y, la formación cree que es...
Vara: La fraternidad España y Portugal ha sido fundamental para progreso de ambos paises https://t.co/1qRqyBfaAK
Obras regadío de Monterrubio de la Serena ejecutadas ya al 35% y acaban en enero de 2024 https://t.co/kNDbzjjCyJ
En Extremadura, los casos de acoso escolar descendieron un 60% en curso 2021/2022 https://t.co/apXaIXTm11