14 marzo 2023
El Ayuntamiento de Mérida, la Junta de Extremadura y la Fundación 'la Caixa' han celebrado este martes una mesa institucional para poner en marcha en la ciudad el programa CaixaProinfancia.
Según la delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mérida, Catalina Alarcón, el objetivo de este programa es reforzar el desarrollo integral de los menores afectados por una situación de vulnerabilidad social, impulsando acciones socioeducativas en clave de proceso de transformación para promover el desarrollo integral de los menores y sus familias.
Para ello, pretende promocionar el desarrollo de sus competencias y el compromiso de la familia para que los menores puedan asumir con autonomía su proceso de mejora.
De cara a conseguirlo, se desarrollará un modelo de acción que incide en las dimensiones social, educativa, psicológica y sanitaria de las familias que acceden al programa.
En Mérida, el programa CaixaProinfancia lo coordinará la entidad social Fundación Atenea y actuará en el Margen Izquierdo del rio Guadiana junto a otras cuatro entidades (Asociación Mensajeros de la Paz, Feafes Calma, Fundación Secretariado Gitano y Formación Deportiva Mérida).
Todas las instituciones trabajarán de forma conjunta identificando y analizando las situaciones de vulnerabilidad social y de riesgo de exclusión de cincuenta familias.
Situaciones que requieren, más allá de la atención a necesidades puntuales, de un planteamiento global de actuación que incida de forma integral en la transformación y mejora de la realidad de la infancia y de las familias.
En esta línea, se ofrece una propuesta de servicios conjunta que aglutina recursos públicos y privados, así como proyectos sociales innovadores del territorio.
Alarcón ha señalado que "uno de los objetivos fundamentales de CaixaProinfancia es romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades, garantizando la promoción socioeducativa del menor, entendiendo que de esta dependerá, en buena medida, su bienestar futuro".
LÍNEAS DE TRABAJO
Esto se concreta en el desarrollo de cinco grandes líneas de trabajo que complementan las intervenciones que se realizan en el barrio Margen Izquierdo del río Guadiana de Mérida.
En concreto, refuerzo educativo (atención logopédica, psicomotora, grupos de estudio asistido, refuerzo individual, aulas abiertas y ayudas para el equipamiento escolar).
También, Ocio y tiempo libre (centros abiertos, campamentos y actividades de verano); Apoyo educativo familiar (talleres educativos familiares, centro materno infantil y atención integral a madres e hijas/os víctimas de violencia de género; Atención psicoterapéutica personal y familiar (personalizada o con familias y talleres terapéuticos grupales); y Promoción de la salud (ayudas para la alimentación e higiene infantil, gafas y audífonos).
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY