14 marzo 2023 | Publicado : 13:03 (14/03/2023) | Actualizado: 14:13 (14/03/2023)
El Ayuntamiento de Mérida ha conseguido liquidar el presupuesto de 2022 con un remanente positivo de tesorería (superávit) superior a los 34 millones de euros, y lo ha hecho gracias a la eliminación de préstamos y deuda, así como al aumento de las licencias de obras y actividad en la ciudad.
Así pues, para el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, se trata de "la mejor gestión económica de la historia de este Consistorio”, para quien los datos de liquidación del ejercicio económico municipal del 2022 "refrendan el riguroso control de las cuentas municipales”.
Y es que, según sus palabras, “el superávit económico se ha conseguido gracias a la eliminación de préstamos y deuda que arrastraba el Ayuntamiento desde antes de 2015, el aumento de licencias de obra, actividad y fotovoltaicas y una rigurosa gestión comprometida con el dinero de todas y todos los emeritenses”, ha incidido.
A su vez, el máximo regidor de la capital extremeña ha reiterado que “nos comprometimos en 2015, cuando llegamos a este ayuntamiento, a reducir la deuda y a poner al día el pago a proveedores tras la desastrosa situación económica que nos encontramos, con facturas sin tramitar, sin expedientes de contratación, y lo que es peor, sin pagar durante meses, redundando en un perjuicio para los proveedores”.
Además, Osuna ha recordado que la deuda acumulativa desde 2015 superaba los 77 millones de euros. “Y hemos podido rebajarla, mejorar las cuentas del Ayuntamiento y hacer que Mérida se transforme cumpliendo nuestro programa electoral”, ha insistido.
DATOS HISTÓRICOS
Por tanto, a la vista de estos datos, según sus palabras, se trata del remanente positivo más alto de la historia del Ayuntamiento de la capital extremeña.
“Un superávit que se alcanza sin perder de vista los objetivos del equipo de Gobierno donde la prioridad son las personas, la creación de empleo, no solo publico sino ayudando y trabajando con empresas, las políticas sociales, el apoyo al turismo, la hostelería y el comercio dando estabilidad a los sectores que dinamizan la economía de la ciudad”, ha apuntado el alcalde.
De hecho, tal y como ha subrayado, “ya no se debe ni a proveedores, ni a patronatos ni a consorcios y se ha amortizado en los 8 años de Gobierno más de 60 millones de euros de deuda”, según informa el Consistorio emeritense en una nota de prensa.
GRANDES PROYECTOS GRACIAS A LA GESTIÓN MUNICIPAL
Aprovechando su intervención, el alcalde ha anunciado que del remanente se destinarán 14 millones de euros a proyectos comprometidos que “permitirán la transformación real de la ciudad y que responden a un proyecto claro que tenemos con Mérida”.
Así, de los 14 millones, “el 75% irá destinado a obras públicas y mejoras en las barriadas de la ciudad, el otro porcentaje irá para proyectos de ciudad como la nueva plaza de Santa Eulalia o la Ciudad de la Infancia”, ha remarcado el alcalde.
De ellos se destinará 1.500.000 euros a las obras de la nueva plaza de la Basílica de Santa Eulalia. 400.000 euros para los actos con motivo del Año Jubilar Eulaliense. 1.000.000 de euros para el Plan Extraordinario de ayuda a empresas “donde ayudaremos a las y los empresarios de la ciudad a pagar sus facturas energéticas y así ayudarles a hacer frente a los meses de subidas que provocaron la guerra de Ucrania y el alza de los precios”.
Además, también se destinará, entre otros proyectos, 100.000 euros a la ampliación del Centro Municipal Zoosanitario. “Pero podremos sacar adelante proyectos pendientes ya anunciados y que comenzarán las obras las próximas semanas como la Ciudad de la Infancia, la nueva sede del club de piragüismo Iuxtanam o la reposición del arbolado viario”, ha aseverado el alcalde emeritense.
A colación de esto último, Rodríguez Osuna ha recalcado que “la transformación de Mérida es real y la ciudadanía debe saber que se está consiguiendo gracias a la mejor gestión económica del "Ayuntamiento en su historia”.
Por todo ello, el primer edil emeritense ha querido incidir en que esta situación “ha sido posible gracias a la mejora de los mecanismos de recaudación y al aumento de las licencias de obra y actividades industriales y todo ello sin subir impuestos desde 2015”, ha sentenciado.
31 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 31...
30 marzo 2023
Paola García Lozano, Campeona de Europa absoluta
30 marzo 2023
El certamen CINVE incluye taller sobre vinos blancos en el Palacio...
30 marzo 2023
La VI Medievalia estará dedicada a la sociedad judía en la...
30 marzo 2023
SES espera lograr a mediados de abril que demora en Atención...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa
Ministra de Ciencia asiste a entrega de Premios Scellentia a tres jóvenes investigadores https://t.co/qRYv45TrDn