03 marzo 2023
La coalición Unidas por Mérida (Izquierda Unida -Podemos) ha pedido al Gobierno municipal de la capital extremeña que aclare cuál es la situación de la obra de rehabilitación del Convento de las Concepcionistas, y las actuaciones realizadas tras el derribo de la cubierta producido durante el pasado mes de diciembre.
En concreto, según ha indicado la coalición en una nota de prensa, el derrumbe de la cubierta del Convento de las Concepcionistas que tuvo lugar durante el mes del pasado mes de diciembre ha producido la "suspensión" de la obra, "sin que hasta la fecha el Gobierno municipal se haya pronunciado sobre los efectos que este hecho pudiera tener en el futuro desarrollo de la obra".
Así pues, hasta la fecha, la información remitida por el Gobierno municipal al grupo municipal aborda la cuestión en tales términos que, a su juicio, "presenta más dudas que aclaraciones y que se limita a un informe con una extensión no alcanza los dos folios".
Además, según las fuentes consultadas por el grupo municipal, "la intensidad de las lluvias que tuvieron lugar ese día en la ciudad no pueden llegar a justificar el derrumbe de la cubierta del convento, pues, en ningún caso, alcanzaron una intensidad que no fuera equiparable a episodios de precipitaciones anteriores".
En estos términos, a través de su nota de prensa, Unidas por Mérida entiende que "resulta más razonable establecer una relación entre la actuaciones realizadas por la empresa responsable de la ejecución del contrato y el derrumbe de la cubierta, que intentar vincular este suceso con las precipitaciones producidas durante el día del derribo".
"Sobre todo si tenemos en cuenta que nos referimos a un edificio que lleva en pie más de trescientos años, y que por tanto, ha soportado circunstancias climatológicas más severas en más de una ocasión", ha argumentado.
Así, Unidas por Mérida ha incidido en que "la enorme gravedad de los hechos descritos, y que podrían haber tenido consecuencias terribles si el derrumbe se hubiera producido durante un día laborable, y por tanto, con la presencia de los trabajadores en la propia obra durante el derrumbe".
Igualmente, la coalición ha subrayado "la falta de transparencia y la escasísima información facilitada al respecto", lo que les empuja a "desconfiar de la verdadera intención del gobierno de Antonio Rodríguez Osuna al respecto, que desde un comienzo se negó a autorizar la visita de nuestro grupo municipal a las obras, cuando así se solicitó".
"Queremos recordar al gobierno municipal, el papel decisivo que la normativa vigente reserva al ayuntamiento como promotor de la obra, tanto en el control de la ejecución de la obra, como en la determinación de las responsabilidades que pudieran deducirse de la misma, por lo simplemente exigimos que las autoridades municipales hagan su trabajo y protejan los intereses de la ciudad", sentencia Unidas por Mérida.
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
24 marzo 2023
Incorporación de Maka cierra el cartel de la quinta edición...
24 marzo 2023
Abierta convocatoria V Edición Premios Espiga Quesos DOP de...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi