23 julio 2022
En ese sentido, el delegado de Policía Local, Marco Guijarro, ha explicado que estos patinetes son un vehículo de movilidad personal, ya que "es un vehículo de una única plaza y propulsado por motor eléctrico cuya velocidad máxima está entre 6 y 25 kilómetros por hora".
"Estos vehículos tienen prohibido circular por aceras y zonas peatonaes, ni por un paso de peatones, ni circular dos personas, tampoco usar auriculares, ni teléfono móvil sin manos libres", explica el delegado de Policía Local, que señala que los patinetes eléctricos "están obligados a circular por la calzada, con luces delanteras, traseras y reflectantes de noche así como chaleco reflectante de noche".
Así, Marco Guijarro recuerda que "se recomienda usar casco y concertar un seguro de responsabilidad civil", aunque no son obligatorios en la actualidad, hasta que no se reforme el Reglamento General de Circulación.
Por todo ello, la Policía Local de Mérida está realizando controles y proponiendo para sanción a los conductores que infringen la normativa de tráfico así como a la retirada de los vehículos que no son vehículos de movilidad personal, al no reunir las características y considerarse ciclomotores o motocicletas en su caso.
14 agosto 2022
Hallada sin vida una niña de 9 años en el río Jerte cuando...
13 agosto 2022
Tres personas resultan heridas leves este sábado en una colisión...
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
12 agosto 2022
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on