16 septiembre 2021 | Publicado : 13:09 (16/09/2021) | Actualizado: 16:44 (16/09/2021)
La Delegación de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha el Club de Lectura Feminista 'Emilia Pardo Bazán', que se reunirá todos los meses para reflexionar y debatir sobre los títulos más importantes de la producción literaria escrita por mujeres.
En concreto, el club nace este 16 de septiembre, coincidiendo con la fecha de nacimiento de Emilia Pardo Bazán, y en el año en el que se conmemora el 100 aniversario de su muerte, según informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
Así pues, literatura feminista, ensayo, novela, poesía o artículos de opinión, siempre escritos por mujeres, tendrán cabida en este club de lectura, que quiere "recordar a las pioneras de este movimiento y ponerlas en valor".
Asimismo, este club se crea para dar continuidad, siguiendo el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres para la ciudad de Mérida (2020-2023), cuyo Eje 2: Formación y Educación" uno de sus objetivos generales es el de "hacer efectivo el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en todo lo concerniente a la creación y producción artística e intelectual".
Cabe destacar que las reuniones se celebrarán en el centro Clara Campoamor una vez al mes, con una duración de hora y media aproximadamente, y las inscripciones pueden realizarse de forma telemática en la siguiente dirección: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfUnMGnKNYT1jynp2C7T6TkHSEJopyujlxjPdiXeqRQW6UdUg/viewform?usp=pp_url
En este sentido, el Ayuntamiento de Mérida ha destacado que los clubes de lectura "son el sistema más sencillo y más efectivo de fomento de la lectura", y están basados en la lectura de un libro de forma individual por parte de un colectivo o grupo de personas.
Éstas se reúnen periódicamente para comentar, valorar la obra e intercambiar sus impresiones. Y es que la "gran aceptación" que tienen los clubes se debe a que reúnen "dos alicientes": por un lado la lectura personal e íntima y, por otro, la posibilidad de compartir esa lectura con otras personas.
EMILIA PARDO-BAZÁN
Emilia Pardo-Bazán fue una escritora que defendió los derechos de las mujeres, defendió la obligatoriedad de instruir a las mujeres y ofrecer un acceso justo a todos los derechos y oportunidades que disfrutaban los hombres.
Lectora infatigable y escritora precoz, fue víctima de la intransigencia de la época, pese a ser pionera con una cátedra universitaria y la primera corresponsal en el extranjero, concluye el Consistorio.
01 junio 2023
Caja Rural de Extremadura acuerda con organizaciones agrarias...
01 junio 2023
Guardiola: Feijóo le ha dado "manos libres" y "convencida" de...
01 junio 2023
Fallece el ocupante de la vivienda donde se ha producido la explosión...
01 junio 2023
Los heridos tras una explosión por un escape de gas en Badajoz...
01 junio 2023
Más de 161.000 contribuyentes extremeños han recibido ya la...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Guardiola: Feijóo le ha dado "manos libres" y "convencida" de que se entenderá con Vox https://t.co/5fTkw8zdrt
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción huella de carbono https://t.co/O6PcC8HV3d